TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Cine y TV

¿De qué manera la ciencia ficción ha cambiado nuestras vidas?

Por Sharon OcantoJul 19, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La ciencia ficción es un género proveniente de la misma literatura fantástica que tiene su origen en el siglo XIX. Su ficción es diferente de lo realista y narra historias con mundos, universos y realidades que no serían posibles al momento de su concepción. La ciencia ficción utiliza las ciencias como fuente para nutrirse  y, partiendo de ello, crea universos enteros con tecnologías alucinantes mediante la modificación del escenario narrativo. Nace de la fantasía con el objetivo de especular, usando conocimientos actuales,  ¿de qué forma los avances tecnológicos afectarían nuestra vida?

Si bien la ciencia ficción tiene sus orígenes desde el mismo Julio Verne, quien es reconocido como una de las mayores influencias, no fue sino hasta los años 20 que fue reconocida como un género.

A través de los años, la ciencia ficción ha servido como material de inspiración para muchos profesionales en las áreas de las ciencias y otras carreras afines, que buscan materializar estas maravillas ficcionales que no siempre están muy lejos de la realidad.  Se puede decir que este género ayudó en gran manera en los avances que tenemos hoy. La configuración del pensamiento de miles de personas se ha visto influenciado por este género.

Visionarios

Robert J. Sawyer, autor del libro ‘Flashforward’, cataloga la ciencia ficción como la literatura del futuro. Habla de que, al momento de escribir, hay que tratar de no tener ideas preconcebidas, que es necesario partir de un tema en específico y documentarse ampliamente. Se refiere también a ese deseo de querer ver más allá, la necesidad de ver que pasará en un futuro. Comenta que muchos de los científicos que tenemos hoy en día se inspiraron en la misma ciencia ficción para, por ejemplo, ir al espacio. Decidieron dar esos pasos que no se veían posibles.

El autor también se refiere a Julio Verne como el que predijo la existencia del submarino, el viaje a la luna; Mary Shelley predijo nuevas tecnologías reproductivas en Frankestein.

Partiendo de lo que dice este autor, son miles de ejemplos los que podemos utilizar para ver la enorme cantidad de descubrimientos que nacieron a partir de historias, películas, series y hasta libros. Varios ejemplares de este género, se volvieron clásicos. No podemos dejar de lado Star Trek y Star Wars. Se puede decir que ambos son íconos, pues generaron oleadas y oleadas de fanáticos durante décadas. Por otro lado, es necesario también destacar la famosa película Blade Runner (1982) y Volver al futuro, par de películas que sería imposible no mencionar dentro de esta categoría.

También, tenemos las tres leyes de robótica, creadas por Isaac Azimov, otra gran exponente del género quien, en 1939, inició su colección de relatos y novelas. Asimov fue un hombre visionario y predijo desde el uso del internet, hasta el de Skype o Wikipedia, por ejemplo.

Casi siempre, las películas de ciencia ficción se dividen en dos: películas de un futuro a veces no muy lejano, catastrófico y, casi en menor que medida, películas o series donde el mundo es un lugar mejor gracias a los grandes y, a veces increíbles, avances de la tecnología.

Se puede decir que la ciencia ficción es una proyección de un posible futuro hasta cierto punto. Es un género que ha evolucionado a pasos agigantados, siendo el género que más ha influenciado nuestra realidad. Nos presenta una realidad que llega a ser cautivante e innovadora que inspira. Inspira a querer más e indagar, vislumbrar pequeñas posibilidades  y plantearse la pregunta: ¿Qué pasaría si…?  ¿De qué forma podría seguir cambiando nuestro mundo si se traslada lo que vemos en pantalla o hasta en un libro, en realidad?

Ciencia Ficción ficcion Star Trek Star Wars tecnologia

Artículos Relacionados

¿Por qué las empresas necesitan controlar la IA de forma ética y responsable?

‘The Matrix’: ¿por qué es una de las mejores películas de ciencia ficción de la historia?

Así puedes contar cualquier cosa a partir de una foto

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.