TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

May 18, 2022

El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

May 18, 2022

¿Qué es el “colorismo” y por qué no hay que confundirlo con el racismo?

May 18, 2022

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022

    ¿Qué es el “colorismo” y por qué no hay que confundirlo con el racismo?

    May 18, 2022

    Frescos de un templo de Esna sorprendieron a sus descubridores por su perfecto estado de conservación

    May 18, 2022

    ¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Facebook revela prototipo de pulsera de realidad virtual para retroalimentación háptica

Por Jorge QuijijeJul 19, 20192 minutos de lectura
Foto: CBC
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los investigadores de Facebook Reality Labs han revelado un nuevo prototipo de pulsera que envía diversas señales de retroalimentación háptica mediante las manos y las muñecas del usuario. En concreto, se trata de una serie de pequeñas cajas que se conectan a través de una banda central.

Una de estas cajas hace las veces de un smartwatch de gran tamaño que incorpora un dispositivo háptico, mientras que las cajas de menor tamaño cuentan con otros sensores que se encargan de enviar los datos y vibraciones con precisión y realizar el ajuste dinámico de la tensión para las diversas áreas de la muñeca.

Hasta ahora, los controladores portátiles han sido el medio principal para llevar la tecnología de realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR) a los usuarios, sin embargo, la compañía de Mark Zuckerberg quiere llevar esta experiencia a un modo de “manos libres”, donde no se necesiten estos controladores para disfrutar de cualquier entorno virtual.

Una herramienta única en su tipo

La nueva pulsera, llamada Tasbi, fue presentada hoy con motivo de la Conferencia Mundial de Haptics 2019, como una herramienta para brindar señales de “vibración” y señales de “compresión” que están basadas en el entorno digital al que se enfrenta el usuario. De esta forma, el dispositivo sugiere al usuario la presencia de texturas, colisiones o condiciones de elasticidad. Asimismo, Tasbi permite la interacción con hologramas y otras ilusiones de la visión, lo que le confiere un excelente nivel de retroalimentación al usuario para objetos que no son reales.

Sin embargo, Tasbi aún carece de un hardware que permita establecer un control “real” de las acciones. Según Facebook, esta pulsera se fusionaría con la tecnología de visión por computadora de un dispositivo de realidad virtual o mixta, lo que permitiría identificar el movimiento de los dedos y las manos. Esto evitaría que los usuarios disfruten de las señales hápticas sin la necesidad de tener un controlador físico.

De momento, no se ha revelado fecha para el lanzamiento de Tasbi ni tampoco su precio. Sin embargo, la presentación de hoy sugiere que la tecnología es un producto de alto impacto para la compañía, por lo que se espera que se publiquen más detalles en las próximas semanas sobre el proyecto.

Facebook Realidad Aumentada Realidad Virtual Tasbi

Artículos Relacionados

¿Cómo hizo Facebook para moderar el contenido de guerra durante el conflicto entre Rusia y Ucrania?

Facebook ya no realizará seguimiento de tu historial de ubicaciones

¿Las empresas de redes sociales tendrán dificultades para seguir las nuevas normas de la UE sobre contenido ilegal?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.