TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué a los seres humanos les resulta tan difícil tener bebés?

Jul 5, 2022

Así puedes saber cuáles aplicaciones están agotando la batería de tu Android

Jul 5, 2022

¿Las palabras convencen más que los hechos? Esto es lo que debes decir si quieres que alguien cambie de opinión

Jul 5, 2022

¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué a los seres humanos les resulta tan difícil tener bebés?

    Jul 5, 2022

    ¿Las palabras convencen más que los hechos? Esto es lo que debes decir si quieres que alguien cambie de opinión

    Jul 5, 2022

    ¿De qué color son los espejos y cómo funcionan?

    Jul 5, 2022

    Los viajes al espacio pueden envejecer la masa ósea de los astronautas

    Jul 5, 2022

    ¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

    Jul 5, 2022
  • Tecnología

    Así puedes saber cuáles aplicaciones están agotando la batería de tu Android

    Jul 5, 2022

    ¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

    Jul 5, 2022

    Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

    Jul 5, 2022

    Nueva estafa en WhatsApp: te ofrecen una visa para el Reino Unido y luego te llevan a un espiral

    Jul 5, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Los triunfadores piensan que su éxito fue ganado incluso si fue por suerte

Por Mary QuinteroJul 18, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Después de darse cuenta de que los ganadores de un juego de cartas atribuyeron el resultado a la habilidad y los perdedores culparon de su derrota a las reglas, un equipo de científicos de la Universidad de Cornell decidió realizar un experimento.

La idea de los investigadores fue utilizar un juego de cartas amañado para profundizar en las percepciones de la desigualdad.

Otorgando ventaja

La gente ha debatido durante mucho tiempo si el éxito en la vida se debe principalmente al talento o a la suerte. Las encuestas muestran que los que son más ricos son más propensos a decir que se ganaron su éxito.

Independientemente de las condiciones, los participantes ganadores consideraron que el resultado del juego fue justo.

Esta percepción podría ser producto de la vanidad, o bien a que ciertamente estas personas han trabajado más duro y son más conscientes de la forma en que esto ha contribuido a su éxito financiero.

El tema fue explorado mediante la creación de una versión del juego de cartas “Presidente” que casi no involucra habilidades, y en la que la influencia de las condiciones de inicio podía aumentarse o disminuirse.

Para el experimento, los investigadores reclutaron alrededor de 1.000 personas a través de un sitio web, y le ofrecieron a los voluntarios $ 2,50 por participar y un bono de $ 5,00 si ganaban.

Antes de participar en el experimento, a los voluntarios se les enseñó a jugar el juego, en el que un jugador descarta una carta y el segundo jugador debe descartar una carta más alta, o pasar. La primera persona en descartar todas sus cartas gana la ronda.

Aunque el primer jugador tenía una ventaja, el ganador de la primera ronda estaba determinado principalmente por la suerte, sin ninguna habilidad involucrada. Pero al final de cada ronda, los ganadores intercambiaron su mejor carta por la peor carta del perdedor (haciendo que el juego sea más igualitario) o lo contrario, dando al ganador una mayor ventaja. En otros juegos, los ganadores intercambiaron cartas al azar, y en algunas versiones los jugadores intercambiaron dos cartas.

Un resultado “justo”

Al final de su juego, se les preguntó a las personas si había sido justo. Independientemente de las condiciones, los ganadores eran más propensos a decir que sí, incluso cuando los ganadores se beneficiaron de recibir una o dos cartas fuertes de su oponente.

Mediante un juego de cartas amañado, los investigadores exploraron la percepción de la desigualdad.

Durante el experimento, las percepciones de los ganadores sobre la equidad del juego disminuyeron más bruscamente que las de los perdedores a medida que aumentaba su ventaja, lo que indica que las percepciones de los ganadores son más sensibles que los perdedores, aun cuando el sistema estuvo manipulado a su favor.

En un mundo en el que la desigualdad es cada vez más rampante, el estudio aporta información sobre cómo las personas perciben la oportunidad, el fracaso y el éxito. En la vida real, la desigualdad puede operar de manera opaca, lo que dificulta determinar si las personas tienen éxito a través del talento, la habilidad, la suerte o la ventaja.

Si bien los hallazgos del estudio no se pueden generalizar fácilmente a la sociedad, tienen implicaciones potenciales sobre cómo se podría implementar la política pública para combatir la desigualdad.

Referencia: It’s not just how the game is played, it’s whether you win or lose. Science Advances, 2019. https://doi.org/10.1126/sciadv.aau1156

Comportamiento humano Éxito Percepción Psicología

Artículos Relacionados

¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

Dejar el pasado atrás: investigación propone que la psicología se enfoque en una mejor comprensión del futuro

¿Por qué el cerebro ve el mundo de forma diferente? Te explicamos qué es el realismo ingenuo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.