TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

May 17, 2022

¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 17, 2022

¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

May 17, 2022

Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué es el metapensamiento y cómo puede causar depresión?

    May 17, 2022

    ¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

    May 17, 2022

    Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

    May 17, 2022

    ¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

    May 17, 2022

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Transporte

Toyota movilizará personas en coches eléctricos durante los Juegos Olímpicos 2020

Por Jorge QuijijeJul 18, 20192 minutos de lectura
Foto: Toyota
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Toyota es uno de los principales colaboradores del comité organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 para garantizar que el máximo evento deportivo del mundo se desarrolle de la mejor forma posible. La mejor manera de lograrlo será a través de un coche eléctrico futurista, cuyo diseño es similar al de un carrito de golf.

El nombre del vehículo es Accessible People Mover (APM), y su función es servir de transporte ecológico en todas las instalaciones deportivas del evento. A juzgar por las imágenes, Toyota decidió apostar por un diseño minimalista similar al de un autobús urbano que integra un gran parabrisas para facilitar que los pasajeros no se pierdan ni un detalle del camino alrededor de la ciudad de Tokio.

Una alternativa de movilidad “limpia”

A través de un comunicado de prensa, Toyota reveló sus planes de fabricar 200 unidades del APM, las cuales se lanzarán en dos versiones. El modelo básico tendrá espacio para el conductor y hasta cinco pasajeros o, también podrá trasladar al conductor, una persona en silla de ruedas y dos pasajeros. Este modelo accesible será el que se usará para trasladar a los atletas, el personal de los juegos y a los turistas.

Foto: Toyota
Foto: Toyota
Foto: Toyota

El segundo modelo de APM es básicamente una ambulancia, ya que integra una cabina con una camilla y espacio para dos paramédicos. Evidentemente, este modelo no será de uso regular, y salvo algunos casos, únicamente se utilizará para emergencias.

La velocidad máxima que alcanzarán estos coches será de 17 kilómetros por hora, mientras que tendrá un alcance de hasta 100 kilómetros con una sola carga. Esto se traduce en casi cinco horas y media sin cargar el coche. De momento, Toyota no ha revelado los planes para el APM una vez que los juegos finalicen, sin embargo, podría ser una alternativa de movilidad para el turismo de algunos países, por lo que no sería extraño ver a algunos gobiernos estableciendo acuerdos con la compañía para el uso de estos vehículos.

Coches Eléctricos Juegos Olímpicos Tokio Toyoya

Artículos Relacionados

¿Quieres comprarte un coche eléctrico? Aquí te contamos cuánto cuesta cargarlo

Coches eléctricos y un escáner para realidad virtual: las novedades de Sony para 2022

Olympics, la app para saber cómo va tu país en el medallero de los Juegos Olímpicos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.