TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Los prejuicios hacia las personas con discapacidades aumentan con el tiempo

Por Mary QuinteroJul 18, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La necesidad de viajar en una silla de ruedas puede resultar limitante en innumerables oportunidades, algunas menos obvias de lo que uno podría pensar.

Una nueva investigación realizada por científicos de la Universidad Estatal de Michigan (MSU), reveló nueva información sobre el sesgo que tienen las personas hacia los discapacitados, lo que se conoce como “capacitismo”.

Contrariamente a la creencia popular, los hallazgos del estudio sugieren que los prejuicios hacia las personas con discapacidades aumentan con la edad y el tiempo, pero que es menos probable que las personas muestren cómo se sienten públicamente.

Midiendo sesgos

La investigación examinó los datos recopilados durante 13 años de 300.000 participantes, cuyas edades oscilaron entre los 18 y los 90 años de edad, y el 15 por ciento se clasificó como discapacitado.

El estudio reveló que el sesgo implícito de los encuestados aumentó con el tiempo y la edad.

Los autores utilizaron datos de Project Implicit, una plataforma que permite a los usuarios aprender y medir sesgos de forma anónima. La plataforma definió una discapacidad como “una especie de limitación física, mental o emocional” y formuló una serie de preguntas que reflejaron los sentimientos sobre las personas con discapacidades.

Conjuntamente, el equipo midió cuánto contacto tenían los participantes con la comunidad de discapacitados usando una escala de uno a siete, en la que uno representaba conocer a alguien discapacitado, y siete, estar en contacto constante con una persona con discapacidad.

Finalmente, los investigadores utilizaron encuestas para medir actitudes y sesgos explícitos, es decir, pensamientos o sentimientos que ocurren automáticamente, y que son difíciles de controlar, suprimir o regular.

Actitud implícita fortalecida

Los investigadores encontraron que el sesgo implícito de los encuestados aumentó con el tiempo y la edad, lo que significa que tenían sentimientos menos favorables hacia las personas con discapacidades.

La investigación encontró que las mujeres sentían menos sesgos implícitos y que son particularmente receptivas con las personas que perciben que necesitan ayuda.

Sin embargo, al preguntar explícitamente cuánto preferían los participantes que las personas discapacitadas estuvieran en buenas condiciones, compartieron respuestas más positivas, lo que significa que externamente retrataron opiniones positivas sobre las personas con discapacidad.

En referencia a los resultados, el investigador William J. Chopik, profesor de psicología en la MSU y autor principal del estudio, explicó:

“Este es un gran misterio porque la gente dice externamente que se siente menos sesgada, pero en realidad la actitud implícita se ha ido fortaleciendo a medida que pasa el tiempo. No es popular expresar opiniones negativas sobre las personas con discapacidades, así que tal vez se sientan inclinados a decir cosas más amables públicamente”.

Los hallazgos también revelaron que las mujeres sentían menos sesgos implícitos, y que las personas que mantenían contacto constante con la población discapacitada tenían menos prejuicios.

El género fue uno de los factores predictivos más consistentes en este estudio, apoyando las teorías de que las mujeres son particularmente receptivas con las personas que perciben que necesitan ayuda.

Referencia: Demographic, Experiential, and Temporal Variation in Ableism. Journal of Social Issues, 2019. https://doi.org/10.1111/josi.12341

opini Personas con Discapacidad Prejuicios Psicología Sesgo

Artículos Relacionados

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

Así cambió nuestra creatividad durante el primer confinamiento de la pandemia por Covid-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.