El tratamiento antirretroviral (TAR) mejora los resultados de salud en personas con infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y reduce el riesgo de transmisión en parejas discordantes. Por lo tanto, se espera que la expansión de la cobertura de TAR afecte la incidencia de infección por VIH a nivel de la población.

Botsuana es un país de ingresos medios con una población de 2,3 millones de personas y una grave epidemia generalizada de VIH. En el año 2017 se informó que el 23 por ciento de los adultos tenía infección por VIH.

Un enfoque práctico y efectivo

En el año 2002 Botsuana se convirtió en el primer país africano en ofrecer TAR gratis a sus ciudadanos; en 2004 se agregaron pruebas de detección del VIH de rutina y en 2009 se agregaron programas médicos de circuncisión masculina. Sin embargo, la incidencia anual del VIH se ha mantenido alta.

Los investigadores informaron que la intervención contribuyó a una reducción de casi un tercio en la incidencia de la infección por VIH en las comunidades participantes.

De acuerdo a un estudio realizado por investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, la Asociación del Instituto de SIDA Botsuana-Harvard y colaboradores de otras instituciones, una intervención en 15 comunidades para detectar y tratar la infección por VIH en todos los adultos residentes fue efectiva para aumentar la supresión viral en la población a niveles muy altos, lo que significa que el virus se vuelve indetectable y no se puede transmitir mientras los pacientes reciben un tratamiento eficaz.

Para el estudio, los investigadores analizaron datos de 23.401 personas del Proyecto de prevención Ya Tsie Botsuana, un ensayo aleatorizado en 30 comunidades rurales y semiurbanas, con una población total de aproximadamente 180.000 personas.

De 2013 a 2018, 15 comunidades recibieron una intervención que incluyó pruebas y asesoramiento universales para el VIH, apoyo para acceder a la atención, un inicio de TAR más amplio y más rápido, y un mayor acceso a los servicios de circuncisión masculina, lo que reduce el riesgo de contraer el VIH. Un grupo de control de 15 comunidades recibió pruebas y tratamiento de VIH estándar.

Reducción significativa

Al final del período de estudio, en el grupo de intervención, la proporción de personas que viven con el VIH que tenían una carga viral suprimida aumentó del 70 al 88 por ciento, mientras que la proporción en el grupo de atención estándar aumentó del 75 al ​​83 por ciento.

En el año 2002 Botsuana se convirtió en el primer país africano en ofrecer la terapia antirretroviral gratis a sus ciudadanos.

El nivel poblacional de supresión viral en el grupo de intervención se encuentra entre los más altos que se informan a nivel mundial. La incidencia de la infección por VIH en el grupo de intervención fue un 31 por ciento más baja que la incidencia en el grupo de atención estándar, lo cual es estadísticamente significativo.

Según los investigadores, estos esfuerzos llevaron a una reducción de casi un tercio en la tasa de nuevas infecciones por VIH en las comunidades que formaron parte de la intervención.

Al respecto, el doctor Shahin Lockman, afiliado a la Asociación del Instituto de SIDA Botsuana-Harvard y coautor del estudio comentó:

“Las pruebas y el tratamiento universales del VIH pueden contribuir sustancialmente a mejorar la salud y reducir la tasa de nuevas infecciones por el VIH en la comunidad. Esta reducción, si se mantiene a lo largo del tiempo, nos ayudará a alcanzar la meta de ONUSIDA de una contracción del 90 por ciento en la tasa de nuevas infecciones por VIH para 2030”.

Referencia: Universal Testing, Expanded Treatment, and Incidence of HIV Infection in Botswana. New England Journal of Medicine, 2019. http://dx.doi.org/10.1056/NEJMoa1812281

Mary Quintero

Bióloga. Apasionada por la escritura. Asesora y orientadora de medios digitales. Escribo sobre mi pasión: las ciencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *