TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Esto es lo que habría dicho Nixon si el Apolo 11 no hubiese regresado a la Tierra

Por Jorge QuijijeJul 17, 20194 minutos de lectura
Foto: NASA
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El día de ayer, se conmemoraron 50 años del despegue del Apolo 11 del Centro Espacial Kennedy, en EE.UU. El 20 de julio de 1967, mientras el astronauta Michael Collins se mantenía en órbita, Neil Armstrong y Buzz Aldrin se convirtieron en los primeros hombres en poner sus pies sobre la superficie lunar. Todo resultó según lo planeado.

Sin embargo, previo al lanzamiento de la tripulación, no todos esperaban que la misión tuviese un final feliz, y más aún cuando los riesgos de un viaje espacial eran mucho mayores a los de hoy en día. De hecho, Aldrin y Armstrong podían quedar atrapados en la Luna, sin esperanzas de regresar al planeta que los vio nacer.

El mensaje que habría dado Nixon si la misión fracasaba

Un documento que data de hace 50 años, llamado “En caso de un desastre lunar”, muestra el camino a seguir por el entonces presidente de EE.UU., Richard Nixon, en caso de que los astronautas hubiesen fallecido en la Luna. En una entrevista con NBC Meet The Press, llevada a cabo en 1999, William Safire, escritor de discursos de Nixon, afirmó:

En ese momento la parte más peligrosa de la misión de la luna era conseguir que el módulo lunar copia de seguridad en órbita alrededor de la Luna y para unirse a la nave de mando (…) Pero si no podían, y existía un buen riesgo de que no pudieran, entonces tendrían que ser abandonados en la Luna. Si se les dejara morir allí. Y entonces el control de la misión tendría que hacerlo, para usar su eufemismo: “Cerrar la comunicación”. Los hombres tendrían que morir de hambre o suicidarse.

El discurso se entregó al Jefe del Estado Mayor de EE.UU., HR Haldeman, y actualmente está almacenado en la Biblioteca y el Museo Presidencial de Nixon. El documento comienza con unas palabras en honor a los “caídos”, quienes habrían ido a la Luna para descansar en paz. Asimismo, destaca la valentía de los astronautas y el sacrificio que realizaron en nombre de todo un planeta.

Afortunadamente, el discurso nunca fue necesario, y Nixon terminó sonriendo junto a los astronautas y felicitándolos por el éxito de la misión. El presidente dijo que, gracias a ellos, el cielo comenzaba a formar parte del mundo del ser humano. A continuación, podrás leer el discurso que Nixon habría dado al mundo si el Apolo 11 hubiese fallado en su objetivo:

El destino ha ordenado que los hombres que fueron a la Luna a explorar en paz se quedaran en la Luna para descansar en paz.

Estos valientes hombres, Neil Armstrong y Edwin Aldrin, saben que no hay esperanza para su recuperación. Pero también saben que hay esperanza para la humanidad en su sacrificio. Estos dos hombres están dejando sus vidas en el objetivo más noble de la humanidad: la búsqueda de la verdad y la comprensión.

Serán llorados por sus familiares y amigos; serán llorados por su nación; serán llorados por la gente del mundo; serán llorados por una Madre Tierra que se atrevió a enviar a dos de sus hijos a lo desconocido.

En su exploración, animaron a la gente del mundo a sentirse como uno; en su sacrificio, atan con más fuerza a la hermandad del hombre. En la antigüedad, los hombres miraban las estrellas y veían a sus héroes en las constelaciones. En los tiempos modernos, hacemos lo mismo, pero nuestros héroes son hombres épicos de carne y hueso. Otros seguirán, y seguramente encontrarán su camino a casa. La búsqueda del hombre no será negada.

Pero estos hombres fueron los primeros, y seguirán siendo los primeros en nuestros corazones. Por cada ser humano que mire la Luna en las noches venideras, sabrá que hay un rincón de otro mundo que es para siempre la humanidad.

Alunizaje Apolo 11 Astronomía EE.UU NASA

Artículos Relacionados

¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.