TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Este es el plan de Elon Musk y Neuralink para unir tu cerebro a una computadora

Por Jorge QuijijeJul 17, 20192 minutos de lectura
Foto: The New York Times
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Elon Musk ha revelado que su startup de neurotecnología, Neuralink, está lista para dar inicio a los ensayos clínicos de su primer producto oficial: un chip diminuto conectado a cables ultrafinos que se implantará en el cerebro humano y estará conectado a una máquina.

Según Musk, se trata de una tecnología de vanguardia, que permitirá obtener una mejor comprensión del cerebro humano y mejorar la calidad de vida de las personas que sufren trastornos neurológicos. El día de ayer, con motivo de una presentación en la Academia de Ciencias de California, el ejecutivo publicó el White Paper del proyecto, y aseguró que las primeras pruebas de la tecnología son alentadoras para el tratamiento del Alzheimer, la discapacidad visual y las lesiones en la columna.

La solución está en un chip

Musk, quien también es el CEO de Tesla y SpaceX, destacó que el progreso del implante será “lento”, por lo que sería difícil obtener una licencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) para el despliegue de estos dispositivos. En este sentido, el multimillonario dijo:

Creo que es importante para nosotros abordar las enfermedades relacionadas con el cerebro (…) Ya sea un accidente, un trastorno congénito, un trastorno de la columna vertebral, si conoces a alguien que se fracturó el cuello o se fracturó la columna vertebral, podemos resolverlo con un chip, y esto es algo que creo que la mayoría de la gente no entiende muy bien todavía.

Musk también destacó que existen otras aplicaciones de la tecnología, como la comunicación telepática entre personas que tengan implantados este hardware en sus cerebros. Asimismo, afirmó que la Universidad de California respaldó las primeras pruebas en monos, las cuales resultaron respetuosas y “sensibles” con los animales, según el ejecutivo. De hecho, aseguró que los monos lograron controlar computadoras con sus cerebros.

Más allá de presentar esta nueva tecnología, Musk dijo que el anuncio es un llamado a los mejores desarrolladores, científicos y expertos en hardware de todo el mundo, para que se unan a las filas de Neuralink y trabajen en pro de optimizar las principales carencias de este proyecto, incluyendo la aceleración de su fase de pruebas.

Chips Elon Musk Implante Cerebral Neuralink

Artículos Relacionados

Elon Musk dice que el acuerdo con Twitter está “temporalmente en espera”

Twitter congela la contratación y rescinde algunas ofertas mientras los altos ejecutivos se van

Twitter y la moderación de contenido: ¿qué pasará ahora?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.