TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

May 25, 2022

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

May 25, 2022

¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

May 25, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022

    Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

    May 25, 2022

    Libros usados: ¿Cuál es su impacto en la alfabetización?

    May 25, 2022

    Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

    May 25, 2022
  • Tecnología

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

El calentamiento global no es la única causa de muerte de los arrecifes de coral de Florida

Por Jorge QuijijeJul 17, 20193 minutos de lectura
Foto: National Geographic
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los arrecifes de coral representan uno de los ecosistemas de mayor diversidad de nuestro planeta. Durante mucho tiempo, se ha dicho que el cambio climático es la causa de la muerte de los arrecifes, ya que el aumento de la temperatura del mar genera enormes daños a estas estructuras, cuya presencia se extiende desde Australia hasta la costa sur de EE.UU.

Sin embargo, el calentamiento global no es el único motivo por el que los arrecifes se están desvaneciendo. Nuevamente, una fuente vinculada a los seres humanos está haciendo la diferencia para perjudicar a los corales de todo el mundo: el nitrógeno.

Brian Lapointe, un científico e investigador del Instituto Oceánico Harbor Branch de la Universidad Atlántica de Florida, ha analizado el comportamiento de estos ecosistemas marinos en el Santuario Nacional Marino de los Cayos de la Florida durante los últimos 30 años, y ha descubierto que, en los últimos 20 años, la mitad de los corales de Florida ha desaparecido.

Cuando Lapointe inició su estudio, en 1984, el coral abarcaba un 33 por ciento de la zona de preservación del Santuario Looe Key, que representa casi 10 kilómetros de mar protegido en la región sur de los Cayos de Florida. En 2014, el espacio abarcado por el coral se redujo al 5 por ciento.

El hallazgo no es del todo desalentador

La investigación de Lapoint demostró que, el exceso de nitrógeno que proviene de las aguas bajo escaso tratamiento o con una gran cantidad de residuos. Estas aguas contienen fertilizantes y productos nocivos de la industria agrícola que han destruido por mucho tiempo la calidad del agua que rodea a los arrecifes de coral.

Lapointe considera que no es complicado reducir los niveles de nitrógeno, al contrario de la odisea que representa revertir el calentamiento global. Después de todo, el científico considera que los arrecifes tienen una esperanza.

El investigador explicó que el nitrógeno impulsa la proliferación de algas marinas que impiden el paso de la luz. Asimismo, desequilibra los nutrientes presentes en el agua e interrumpe el ciclo de vida del coral. El aumento del fósforo en el agua de los arrecifes impide su crecimiento. Este desequilibrio está literalmente “asesinando” de hambre a los corales.

El estudio concluyó que más allá del calentamiento del agua, su calidad es un elemento importante para la supervivencia de los corales. A pesar de que el estudio se enfoca en los Cayos de Florida, Lapoint asegura que su descubrimiento se puede aplicar a los arrecifes de coral en todo el mundo.

Referencia: Nitrogen enrichment, altered stoichiometry, and coral reef decline at Looe Key, Florida Keys, USA: a 3-decade study. Lapointe, B.E., Brewton, R.A., Herren, L.W. et al. Mar Biol (2019) 166: 108. https://doi.org/10.1007/s00227-019-3538-9

Arrecifes de Coral Contaminación EE.UU Florida

Artículos Relacionados

Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.