TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Qué le espera a iOS 15.5?

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

    May 16, 2022

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022

    ¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Los vikingos dejaron huellas de cannabis en su camino de exploración a Norteamérica

Por Jorge QuijijeJul 15, 20192 minutos de lectura
Foto: Washington Post
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un grupo de científicos ha encontrado evidencia de que los vikingos que exploraron las tierras de Terranova, en América del Norte, podrían haber consumido cannabis en sus viajes. El hallazgo de polen cerca de uno de los asentamientos de estos personajes de la historia, han sido la prueba más contundente para establecer este supuesto.

Asimismo, los expertos determinaron a través del estudio del suelo, que los vikingos se establecieron en estas tierras durante mucho más tiempo del que se había especulado anteriormente. L’Anse aux Meadows es el sitio exacto que ocuparon los vikingos en la isla de Terranova, Canadá. Esto ocurrió aproximadamente en el año 1,000 d.C.

Hasta el momento, la comunidad científica dedicada al tema, creía que esta región había sido ocupada por los vikingos durante un período corto de tiempo. Sin embargo, el nuevo estudio afirma que los nórdicos habitaron la zona durante el siglo XII o XIII.

La evidencia del cannabis

En 2018, los arqueólogos excavaron en una zona cercana al asentamiento de los vikingos en L’Anse aux Meadows, y encontraron restos ambientales que podrían haber sido llevados allí por humanos. Los científicos afirmaron que los restos no pertenecían al sitio, e incluyen Acidota quadrata, del Ártico, y Simplocaria metallica, de Groenlandia. Asimismo, la capa estaba compuesta de nueces y Humulus, un grupo de plantas pertenecientes a la familia del cannabis.

Otra prueba que respalda el uso de cannabis por parte de los vikingos de esta región de Norteamérica, llegó tras un análisis estadístico especial de restos previamente encontrados en L’Anse aux Meadows. En este estudio, también se determinó que los vikingos se asentaron en la región durante al menos 200 años.

Los científicos no pueden determinar si realmente los vikingos la consumieron por diversión o la utilizaron con fines medicinales. A pesar de que no hay cannabis en la región, podrían haberla encontrado al suroeste de Terranova y en otras regiones de Norteamérica. Además, existe la posibilidad de que el viento haya conducido este polen al asentamiento, o que los indios nativos hayan sido los verdaderos responsables del uso del cannabis.

Referencia: Ancient DNA reveals the Arctic origin of Viking Age cod from Haithabu, Germany. PNAS August 22, 2017 114 (34) 9152-9157; first published August 7, 2017. DOI: https://doi.org/10.1073/pnas.1710186114

América del Norte Cannabis Marihuana Vikingos

Artículos Relacionados

¿Por qué hay cada vez más perros intoxicados con cannabis?

¿Qué tan peligroso es conducir drogado por los efectos de la marihuana?

Arqueólogos encuentran evidencias de cómo era la vida de los primeros habitantes de Norteamérica

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.