TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Dolphin 1, el nuevo salvavidas a control remoto de OceanAlpha

Por Rosselyn BarroyetaJul 15, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

OceanAlpha presenta un nuevo salvavidas a control remoto llamado Dolphin 1 Smart Lifebuoy, que cuenta con una tecnología avanzada, que permite que este se lance al agua y llegue hasta el lugar donde se encuentra la persona a rescatar.

La compañía OcenAlpha es un fabricante y proveedor de vehículos de superficie no tripulados (USV) y desarrollaron este dispositivo  para salvaguardar la vida de las personas.

Un salvavidas a control remoto

El Dolphin 1 podrá ser arrojado al agua y ser comandado por un rescatista a través de un control remoto de mano, señala la fuente.

Esta salvavidas a control remoto llegará con un rango de operación inalámbrica de hasta 500 m –unos 1,640 pies– y podrá reaccionar ante algunas condiciones.

De acuerdo con la fuente, el Dolphin 1 será capaz de continuar con el rescate aún si la embarcación es derribada por las olas, ya que el operador remoto podrá voltearla de forma fácil desde la distancia.

Una estructura robusta

Además de ello, se conoció que este Dolphin 1 implementará un parachoques frontal que minimizará las lesiones al momento de ocurrir algún impacto.

Cortesía de: newatlas

Dentro de su estructura también OceanAlpha también ha añadido dos luces de niebla y dos hélices que estarán encerradas en una carcasa de metal con la finalidad de que estas no puedan lesionar a las víctimas al momento del rescate y que no se enreden con escombros o plantas al circular en el mar.

15 km/h y un gran diseño

Asimismo la compañía menciona que el Dolphin 1 será capaz de alcanzar una velocidad máxima de 15 km / h  –9.3 mph– y contará con una batería cuya duración de carga será de 30 minutos.

La fuente destaca que este salvavidas a control remoto cuenta con un diseño suficientemente grande como para soportar el cuerpo de una persona lesionada, pues cuenta con un tamaño de una tabla de bodyboard.

Finalmente, OceanAlpha anunció que el Dolphin 1 ya se encuentra en producción y al parecer está disponible por un precio de US$5,500.

Dolphin 1 Operacion inalambrica 500m Parachoques frontal Velocidad 15km/h
Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.