TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

3 aplicaciones para mejorar la búsqueda de archivos en Windows 10

Por Doriann MarquezJul 15, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Aunque Windows ya le ha dado un poco de amor a su herramienta de búsqueda, que la verdad funciona muy bien, hay usuarios que aún no confían. En ese sentido, recurrir a herramientas de terceros continúa siendo la opción más viable y lo mejor es que la web está llena de alternativas totalmente gratuitas.

En ese sentido, queremos presentarte 3 excelentes alternativas que seguramente cumplirán todas tus necesidades a la hora de indexar y ubicar archivos en Windows 10.

Everything

Everything es un explorador de archivos muy liviano, por ende, su consumo de recursos es mínimo asegurando un excelente rendimiento. Su interfaz es bastante sencilla, basada en una ventana con una barra de herramientas, seguida de una barra de búsqueda en donde ingresarás el término que quieres buscar para mostrar los resultados en la parte inferior.

Las labores de indexación de Everything son realmente rápidas al igual que la tarea de encontrar archivos en tu equipo. Igualmente, puedes ejecutar varias instancias de la herramienta para emprender varias búsquedas independientes.

Esta herramienta resulta perfecta si tu equipo no es muy potente y quieres exigirlo lo menos posible. Para bajarla, sigue este enlace.

VX Search

VX Search te enganchará de inmediato por su bonita interfaz, todas las opciones están realmente accesibles y su rendimiento es excelente. El proceso de búsqueda es muy sencillo pero potente, permitiendo definir varios criterios para ubicar archivos y directorios. En ese sentido, al desplegarse la ventana de búsqueda, podrás especificar el formato del elemento que buscas, su fecha de creación o modificación, tamaño y también las unidades de almacenamiento en donde deseas escanear.

Los resultados son inmediatos al igual que el proceso para indexar. Para bajarlo, sigue este enlace.

Docfetcher

DocFectcher se presenta como el Google de tus archivos locales y para logarlo, se basa en un excelente funcionamiento a la hora de indexar y buscar. Su interfaz es quizás la más intrincada de todas las opciones, sin embargo, podrás acostúmbrate en poco tiempo. Ofrece la posibilidad de filtrar la búsqueda según su formato, peso, ubicación y otros criterios. Una función muy atractiva que incorpora es la previsualización, con la que no tendrás necesidad de abrir un documento sino que podrás mirar su contenido desde la app.

Para bajarla, sigue este enlace.

Buscar archivos busqueda Explorador de Archivos Explorador de Windows Windows 10

Artículos Relacionados

¿Es mejor apagar, suspender, hibernar o el inicio rápido? Te explicamos la configuración de energía de Windows

WhatsApp beta UWP añade la pestaña stickers

¿Cómo grabar la pantalla con el audio de tu ordenador de manera sencilla?, así funciona Joyoshare VidiKit

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.