TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La forma en que una neurona procesa la información nunca es la misma

Por Mary QuinteroJul 12, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las neuronas (también llamadas células nerviosas), unidades fundamentales del cerebro y del sistema nervioso, son células eléctricamente sensibles que captan, forman y transmiten datos a través de señales eléctricas. Son las responsables de recibir información sensorial del mundo externo, así como de enviar comandos motores a nuestros músculos y, más que eso, sus interacciones definen quiénes somos como personas.

Una analogía útil es pensar en una neurona como un árbol. Una neurona tiene tres partes principales: las dendritas, el axón y el cuerpo celular o soma, que se pueden representar como las ramas, las raíces y el tronco de un árbol, respectivamente.

Subunidades independientes

Una dendrita es donde la neurona recibe información de otras células. Las dendritas se ramifican a medida que avanzan hacia sus puntas, al igual que las ramas de los árboles, e incluso tienen estructuras en forma de hojas llamadas espinas.

La fuerza de una sinapsis decide cuán enfáticamente una neurona capta una señal eléctrica que se origina en diferentes neuronas.

El árbol dendrítico de las neuronas asume un papel importante en el procesamiento de la información en el cerebro. Si bien se cree que las dendritas requieren subunidades independientes para realizar la parte más sustancial de sus cálculos, aún no se ha observado cómo se compartimentan estas subunidades funcionales.

Ahora, científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL, por sus siglas en francés), más específicamente, del Proyecto Blue Brain, una iniciativa suiza de investigación cerebral, han ideado un nuevo marco para descubrir cómo funciona una sola neurona en el cerebro.

Los investigadores, que realizaron el estudio utilizando células de la corteza virtual de roedores del Proyecto Blue Brain, anticipan que diferentes tipos de neuronas, bien sean no corticales o humanas, funcionarían de manera similar.

Conexiones sinápticas

Los resultados de la investigación demuestran que cuando una neurona recibe información, las dendritas prácticamente cooperan de una manera que se ajusta por la complejidad de la información. La fuerza de una sinapsis decide cuán enfáticamente una neurona capta una señal eléctrica que se origina en diferentes neuronas, y el planteamiento de aprendizaje cambia esta fuerza.

Una neurona tiene tres partes principales: las dendritas, el axón y el cuerpo celular o soma, que se pueden representar como las ramas, las raíces y el tronco de un árbol.

Al investigar la matriz de conectividad que decide cómo estas conexiones sinápticas se comunican entre sí, el algoritmo establece cuándo y dónde las sinapsis se agrupan en unidades de aprendizaje autónomas a partir de las propiedades estructurales y eléctricas de las dendritas.

Los investigadores comparan sus resultados con el funcionamiento de la tecnología informática ya implementada hoy. Esta funcionalidad dendrítica recientemente observada, actúa como unidades de computación paralelas, lo que significa que una neurona es capaz de procesar diferentes aspectos de la entrada en paralelo, como las supercomputadoras.

Cada una de las unidades de computación paralela puede aprender de forma independiente a ajustar su salida, al igual que los nodos en las redes de aprendizaje profundo utilizadas en los modelos de inteligencia artificial (AI) actuales. Comparable a la computación en la nube, una neurona se divide dinámicamente en la cantidad de unidades informáticas separadas que exige la carga de trabajo de la entrada.

Los investigadores señalan que estos hallazgos, además de profundizar y ampliar nuestra comprensión de cómo pensamos, pueden inspirar el desarrollo de nuevos algoritmos para la inteligencia artificial.

Referencia: Electrical Compartmentalization in Neurons. Cell Reports, 2019. https://doi.org/10.1016/j.celrep.2019.01.074

Cerebro Neurología Neuronas Procesamiento Cerebral Sinapsis

Artículos Relacionados

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

Cuando estamos bajo anestesia general, ¿nuestro cerebro induce la inconsciencia?

¿Posible cura para el alzheimer? Descubren molécula capaz de recuperar la memoria

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.