TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

May 20, 2022

Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

May 20, 2022

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

    May 20, 2022

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Móviles

Huawei podría lanzar su primer smartphone 5G el próximo 26 de julio

Por Jorge QuijijeJul 11, 20193 minutos de lectura
Foto: Reuters
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Pese a la incertidumbre que rodea a Huawei tras la tregua comercial establecida entre EE.UU. y China en la Cumbre del G20, el gigante de las telecomunicaciones planea llevar al mercado su primer smartphone 5G. Inicialmente, la compañía esperaba que su Mate X plegable fuese el primer dispositivo móvil en incorporar esta tecnología, pero un retraso inesperado obligó a Huawei a retrasar su lanzamiento hasta el próximo mes de septiembre.

Ahora, fuentes anónimas citadas por el Global Times han revelado que el primer smartphones 5G de la empresa será el Mate 20 X, y su lanzamiento se llevará a cabo en un evento exclusivo en la sede principal de Huawei en Shenzhen, China. Anteriormente, el gobierno del país asiático había autorizado el despliegue de los servicios 5G en la nación por parte de las firmas de tecnología estatales.

¿Qué trae de nuevo el Mate 20 X 5G?

Según el informe, el dispositivo integrará una pantalla AMOLED de 7.2 pulgadas, una cámara frontal de 24 megapíxeles y un sistema de tres cámaras traseras que ofrecen hasta 40 megapíxeles. Desde el punto de vista estético, el diseño del mate 20 X 5G es prácticamente el mismo que la versión Mate 20 X, sin embargo, el modelo 5G tiene un característico color verde esmeralda y un sello “5G” en la parte posterior que será un distintivo entre ambos modelos.

Global Times
Global Times

Con respecto al hardware, el Mate X 20 5G estará alimentado por un módem Balong 5000, 8 GB de RAM, almacenamiento de 256 GB y una batería de 4,200 mAh. Al igual que la versión 4G, el dispositivo contará con el procesador Kirin 980 de 7 nanómetros (nm) de la compañía.

El rendimiento del dispositivo en las redes 5G del país asiático debería ser óptimo. El informe explica que el móvil es compatible con NSA, el primer estándar 5G “no autónomo”, y el SA, el nuevo estándar independiente para redes 5G.

Huawei no se detiene

Este lanzamiento es una evidencia más de que Huawei no dará su brazo a torcer ante las sanciones comerciales impuestas por EE.UU. Hasta ahora, la administración Trump ha asegurado que Huawei colabora con el gobierno chino en presuntas labores de espionaje comercial en suelo estadounidense, acusación que no ha sido demostrada hasta ahora con pruebas contundentes.

En mayo, el Departamento de Comercio de EE.UU. incluyó en su lista negra de entidades a Huawei, asegurando que representaba un riesgo para la seguridad nacional. Posteriormente, la Casa Blanca emitió una misiva donde prohibió a las compañías estadounidenses hacer negocios con el fabricante asiático. Tras varias semanas de intensa pugna, EE.UU. anunció que suavizaría dicha prohibición, sin embargo, Huawei continúa formando parte de la lista de empresas enemigas del gobierno de Trump.

5G Huawei Huawei Mate 20 X 5G Redes 5G

Artículos Relacionados

¿El MWC podría dejar de existir en unos años?

Los escenarios de la MWC 2022: entre novedades y la invasión a Ucrania

El presente y futuro de la red 5G

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.