TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

May 24, 2022

Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

May 24, 2022

Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

May 24, 2022

¿Las termitas pueden nadar? Estudio revela cómo cruzan el océano desde hace millones de años

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022

    Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

    May 24, 2022

    ¿Las termitas pueden nadar? Estudio revela cómo cruzan el océano desde hace millones de años

    May 24, 2022

    Viruela del mono: estos son algunos datos importantes que necesitas saber sobre la enfermedad

    May 24, 2022

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Hotel japonés instala un simulador de vuelo en una de sus habitaciones

Por Jorge QuijijeJul 11, 20192 minutos de lectura
Foto: Haneda Excel Hotel Tokyu
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El Haneda Excel Hotel Tokyu, un reconocido hotel japonés, ha instalado un simulador de vuelo en una de sus habitaciones para atraer a los fanáticos de la aviación. Para llevar a cabo esta entretenida prueba, la empresa se inspiró en el Aeropuerto Internacional de Tokio-Haneda, el cual está ubicado cerca de sus instalaciones.

La nueva experiencia se lanzará oficialmente el próximo 18 de julio, y los usuarios deben reservar la sala de cabina por separado, ya que no está incluida en el valor de la habitación. Para probar la cabina, los usuarios necesitarán la asistencia de un instructor, y deberán pagar 30,000 yenes (aproximadamente US$ 277).

Haneda Excel Hotel Tokyu

Según el sitio web del hotel, en caso de que los huéspedes decidan reservar la sala de cabina en una habitación doble, solo pagarán US$ 233. Sin embargo, no tendrán autorización para sentarse en el puesto del piloto ni maniobrar el “avión”. Los que decidan pagar la experiencia de vuelo, simularán la conducción de un Boeing 737-800, que los llevará desde el aeropuerto de Haneda hasta el Aeropuerto de Itami.

La popularidad de las simulaciones

Un portavoz del hotel dijo a CNN que la incorporación de todos los elementos de simulación a la habitación tuvo un costo aproximado de 10 millones de yenes, equivalentes a US$ 75,000. Las experiencias de simulación basadas en Realidad virtual (VR) son cada vez más populares en la actualidad, y Tokio parece ser una de las ciudades más vanguardistas con respecto a los servicios para geeks.

En 2018, Tokio albergó la inauguración de First Airlines, un restaurante que ofrece a sus clientes una experiencia gastronómica única basada en VR. En concreto, la compañía ofrece visitas virtuales a Nueva York, Hawái, Roma y París. Para iniciar la experiencia, los usuarios deben registrarse en el vuelo, sentarse en sus asientos y esperar a que el personal del avión de las indicaciones pertinentes de seguridad. Luego, disfrutarán diversos platos similares a los que ofrecen en los vuelos.

El Haneda Excel Hotel Tokyu no reveló qué tipo de software utiliza para ejecutar la simulación de vuelo, pero el anuncio se produce oportunamente después de que Microsoft presentó Flight Simulator, el primer producto de realidad virtual en su nueva serie de simulación aeronáutica.

Boeing Geeks Hoteles Simulador de vuelo

Artículos Relacionados

Estudio revela que las personas prefieren ser atendidas por robots femeninos en los hoteles

Expertos comparten su opinión sobre el TikTok viral de las cámaras ocultas en Airbnb

Boeing señala que crisis por coronavirus afectará a aerolíneas por años

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.