TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022

¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022

    Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Las frituras aumentan el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca

Por Mary QuinteroJul 11, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En muchas partes del mundo, freír es una forma común de preparar alimentos tanto en casa como en establecimientos comerciales. Se sabe que esta forma de cocción está asociada a una amplia lista de efectos adversos para la salud, y una nueva investigación lo confirma.

Un estudio realizado por científicos del Centro de Investigación e Información en Epidemiología de Veteranos de Massachusetts (MAVERIC, por sus siglas en inglés), encontró que los alimentos fritos y los ataques cardíacos o las enfermedades cardíacas en general están estrechamente relacionados.

Factores de riesgo

Los científicos llegaron a sus conclusiones después de monitorear los registros médicos de más de 150 mil personas, todas provenientes de la Administración de Salud de Veteranos con una edad promedio de 64 años.

Las personas que comían alimentos fritos de una a tres veces por semana tuvieron un riesgo 7 por ciento mayor de sufrir ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.

Para el estudio, los investigadores enviaron un cuestionario a los participantes (90 por ciento de los cuales eran hombres) de quienes se evaluó el consumo de cualquier alimento frito. Las opciones disponibles fueron menos de una vez, entre una y tres veces y entre cuatro y seis veces a la semana.

Durante el período de seguimiento, un promedio de 3 años, hubo 6.725 eventos de cardiopatía coronaria entre los participantes: el 4,35 por ciento del total.

Luego de tener en cuenta otras incidencias que condicionan la posibilidad de una enfermedad coronaria, como fumar, el consumo excesivo de alcohol, el sobrepeso, la educación, actividad  física y sexo, se descubrió que las personas que comían alimentos fritos de una a tres veces por semana tenían un riesgo 7 por ciento mayor de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular, en comparación con aquellos que comían alimentos fritos menos de una vez por semana.

Mucha grasa y calorías adicionales

Para aquellos que comían alimentos fritos a diario, el riesgo aumentó a un 14 por ciento más. Los porcentajes crecientes indican una relación clara entre la dosis y el aumento del riesgo.

En general, los alimentos fritos no son saludables porque la fritura agrega mucha grasa y calorías adicionales.

Según los científicos, los alimentos fritos son peligrosos para el corazón porque durante el proceso de cocción se liberan sustancias (aldehídos) que inducen un aumento de la presión arterial y una reducción del colesterol bueno, sin mencionar que son ricos en grasa y pueden favorecer la acumulación de placas en arterias, que es un desencadenante de eventos cardiovasculares como ataques al corazón.

Si bien el diseño del estudio no deja claro qué tipos de alimentos fritos comían las personas, lo que puede hacer una diferencia, en general, los alimentos fritos no son saludables porque la fritura agrega mucha grasa y calorías adicionales.

También puede influir cómo se fríen los alimentos. Los investigadores señalan que si el aceite está frío al momento de colocar los alimentos a cocinar, absorberán más aceite antes de que estén listos.

Referencia: Fried food consumption and risk of coronary artery disease: The Million Veteran Program. Clinical Nutrition, 2019. https://doi.org/10.1016/j.clnu.2019.05.008

Comida Chatarra Comida frita Enfermedades Cardíacas Nutrición Riesgo para la salud Salud

Artículos Relacionados

Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

Personas que reciben algún tipo de ayuda económica estatal o benéfica tienen mejor salud, dice un estudio

¿Tienes presión alta? Entonces debes conocer la dieta DASH que te ayudará a mantenerte saludable

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.