TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022

    ¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Inhibir esta enzima reduce los riesgos de salud asociados a la obesidad

Por Mary QuinteroJul 10, 20193 minutos de lectura
Los científicos señalan que objetivo final de la investigación es poder contar con un medicamento que pueda combatir la obesidad.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La obesidad es una enfermedad compleja, multifactorial y en gran medida prevenible, que afecta, junto con el sobrepeso, a más de un tercio de la población mundial actual. Si continúan las tendencias seculares, se estima que para el año 2030, aproximadamente el 38 por ciento de la población adulta mundial tendrá sobrepeso y otro 20 por ciento será obeso.

La obesidad aumenta enormemente el riesgo de morbilidad por enfermedades crónicas, es decir, discapacidad, depresión, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer y mortalidad. Por lo tanto, los costos económicos y psicosociales de la obesidad por si sola, así como cuando se combinan con estas comorbilidades y secuelas, son sorprendentes.

Un medicamento para combatir la obesidad

Entre un 60 y 70 por ciento de los pacientes con obesidad son dislipidémicos, es decir, tienen una cantidad anormal de lípidos grasos (por ejemplo: triglicéridos, colesterol y / o fosfolípidos) en la sangre, una anomalía que incrementa significativamente el riesgo a desarrollar enfermedades cardiovasculares.

Los científicos señalan que objetivo final de la investigación es poder contar con un medicamento que pueda combatir la obesidad.

A fin de contar con una alternativa que procure revertir las crecientes tendencias de obesidad, un equipo de investigación de la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA), ha recibido fondos para desarrollar un enfoque novedoso que inhibe la actividad de una proteína humana que se cree contribuye al colesterol malo.

El equipo diseñará y probará un bloqueador de proteínas contra la enzima citocromo P450 8B1. Una investigación previa mostró cómo los ratones que carecen del gen que expresa esta proteína, tienen un menor riesgo de desarrollar diabetes, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, así como una mejor resistencia al aumento de peso.

Efecto inhibidor

Sobre la base de estos resultados, el equipo examinó el medicamento abiraterona, un derivado de la progesterona que se usa para reducir el cáncer de próstata, y se pudo observar un efecto inhibidor de la enzima P450 8B1.

Una cantidad anormal de lípidos en la sangre incrementa significativamente el riesgo a desarrollar enfermedades cardiovasculares.

El equipo pretende utilizar el mismo mecanismo que el de abiraterona para apagar la enzima P450 8B1. Los investigadores creen que la introducción de una piridina en el esqueleto del sustrato inhibirá el sitio activo de hierro en la enzima, produciendo su bloqueo.

El doctor Francis Yoshimoto, profesor en el Departamento de Química de la UTSA y líder del proyecto, se refirió a la investigación y comentó:

“Nadie ha trabajado en la enzima P450 8B1 de esta manera, y l que más nos resulta llamativo de este diseño, es que utiliza el mismo enfoque de un inhibidor exitoso del cáncer de próstata. El objetivo final es hacer un medicamento que pueda combatir la obesidad”.

 

Referencia: UTSA professor designs protein blockers to fight obesity and heart disease. UTSA Today, 2019. https://bit.ly/2Jt5QYS

Colesterol malo Nuevos Fármacos Obesidad Riesgo para la salud Sobrepeso

Artículos Relacionados

Delfines se guían por el sabor de la orina para reconocer a sus amigos a distancia

Hombres mayores y con un IMC alto tendrían más irregularidades en sus espermatozoides

Beber vino blanco con moderación ofrece beneficios únicos a la salud de los adultos mayores

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.