TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Cráneos alargados de hace 12,000 años revelan que los chinos modificaban sus cabezas

Por Romina MonteverdeJul 10, 20194 minutos de lectura
Cráneo llamado M72, con una edad entre 6.300 y 5.500 años. Fuente: Qian Wang.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Como muchos saben, al nacer nuestros huesos son más “blandos” y frágiles que en la adolescencia, y muchas culturas antiguas del mundo aprovechaban ello para modificar la forma de la cabeza humana.

Hasta ahora, la razón sigue siendo un misterio, pero a lo largo de la historia se ha conseguido evidencia suficiente para estar seguros de que muchas culturas separadas geográficamente la llevaban a cabo. Incluso en la actualidad, comunidades de Vanuatu y la República del Congo siguen practicándola.

Recientemente, un grupo de arqueólogos consiguió en un sitio recóndito de China un conjunto de cráneos humanos de forma alargada, de niños y adultos, machos y hembras, con signos más que obvios de modificación craneal intencional, el nombre formal con el que se conoce esta práctica.

Houtaomuga, un lugar lleno de misterios antiguos

Entre 2011 y 2015, un equipo de arqueólogos encontró en una excavación en Houtaomuga,  en la provincia de Jilin, en el noreste de China, esqueletos de 25 individuos que datan del período Neolítico, el último período de la Edad de Piedra. 19 de estos se conservaron lo suficiente para ser estudiados a detalles por medio de  tomografía computarizada (TC), con lo cual obtuvieron una estructura de diploë y un modelo 3D.

Al analizar los modelos 3D, los investigadores constataron que los cráneos de once individuos exhibían signos indiscutibles de modificación craneal intencional, como aplanamiento y elongación del hueso frontal o la frente.

Se encontró variedad en los restos: machos, hembras, niños y niñas, encontrándose que murieron entre los 3 y 40 años, lo cual indica que modificación de cráneos se iniciaba a edades muy tempranas, probablemente conscientes de la maleabilidad de este en los primeros años.

El cráneo más antiguo pertenecía a un hombre adulto que vivió hace aproximadamente 12,027 y 11,747 años.

La evidencia más antigua de modificación craneal

Cráneo nombrado M45, el primer caso conocido de modificación de cabeza registrado. Fuente: Qian Wang.

Qian Wang, profesor asociado en el Departamento de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Texas A&M y coautor de esta investigación señalo que este es “el primer descubrimiento de signos de modificación intencional de la cabeza en el continente de Eurasia, quizás en el mundo“, a lo que agregó:

“Si esta práctica comenzó en el este de Asia, es probable que se extienda hacia el oeste a Oriente Medio, Rusia y Europa a través de las estepas, así como hacia el este a través del puente terrestre de Bering hacia las Américas”.

Wang aún no tiene una razón específica que explique el porqué de esta práctica, pero estima que podría tener su origen en la estimulación de la fertilidad, el status social y la belleza, como una moda.

“Aparentemente, estos jóvenes fueron tratados con un funeral decente, lo que podría sugerir una clase socioeconómica alta“, dijo Wang. Estas personas solían tener bienes graves y decoraciones funerarias.

Pero a pesar de ser el caso más antiguo conocido en la historia, aún es muy pronto para asumir que se inició en Houtaomuga y de allí se propagó a otras regiones, o si bien surgieron de manera independiente en cada entidad geográfica en donde se han encontrado restos similares.

“Todavía es demasiado pronto para afirmar que la modificación craneal intencional surgió por primera vez en el este de Asia y se extendió a otros lugares; puede haberse originado de manera independiente en diferentes lugares”.

Se trata de una práctica bastante extraña, pero la razón de belleza suena bastante lógica tomando en cuenta las prácticas humanas actuales. ¿Entenderían los humanos del futuro que los de esta época llevaban a cabo cirugías plásticas para cambiar su apariencia?

Referencias:

Intentional cranial modification from the Houtaomuga Site in Jilin, China: Earliest evidence and longest in situ practice during the Neolithic Age. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/ajpa.23888

Arqueología Cráneo Houtaomuga Modificación craneal Intencional Neolítico

Artículos Relacionados

Frescos de un templo de Esna sorprendieron a sus descubridores por su perfecto estado de conservación

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

Hallazgo insólito de una tumba de 2300 años con un cuerpo cremado en su interior

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.