TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

May 23, 2022

Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022

    ¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

    May 23, 2022

    Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Transporte

Bloodhound, el automóvil supersónico se prepara para batir un nuevo récord en África

Por Rosselyn BarroyetaJul 10, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El automóvil supersónico Bloodhound llegará a la pista de carrera en el lecho del lago seco en Hakskeen Pan en Sudáfrica el próximo mes de octubre para realizar pruebas de alta velocidad y romper un nuevo récord en tierra de cara al 2020.

Bloodhound es un automóvil supersónico construido para romper el récord de velocidad en la tierra, y diseñado con partes de un avión de combate, un auto de Fórmula 1 y un cohete espacial.

Un nuevo reto

De acuerdo con la fuente, este automóvil supersónico ha sido creado con la finalidad de llegar desde un punto A hasta un punto B en la menor cantidad de tiempo.

Aunque este ambicioso proyecto se presentó en sus inicios como una idea novedosa, este automóvil supersónico ha tenido que enfrentar varios inconvenientes a nivel financiero que lo han llevado incluso a un posible cierre el año pasado.

Sin embargo, aún quedan personas que apuestan por esta tecnología innovadora como Ian Warhurst quien es el nuevo propietario de este automóvil supersónico.

Un automóvil supersónico

En este sentido, Warhurst y su equipo han estado trabajando en varios ajustes que le otorgarán mayor velocidad al prototipo, cambios que llegarán de la mano de un nuevo sistema de frenos de paracaídas, aumento de resortes y amortiguadores, adición con más presión de aire, sensores de carga y la instalación de un sistema de detección y supresión de incendios.

Además de ello, este automóvil supersónico cuenta con un motor Rolls-Royce EJ200 de tres propulsores procedente de un avión de combate Eurofighter Typhoon, que trabajará con un cohete híbrido de la compañía noruega Nammo y un motor turbo de 8 cilindros de un Jaguar.

En busca del récord

Asimismo, Warhurst ha mencionado que este automóvil estará equipado con tecnología digital que permitirá no solo analizar los datos de la prueba en tiempo real, sino también el probar el diseño del auto utilizando dinámica de fluidos computacional (CFD).

La fuente destaca que el automóvil deberá producir alrededor de 21 toneladas de fuerza para lograr alcanzar los 1.609 km/h, una prueba que suministrará datos importantes a la hora de romper el récord de velocidad en la tierra –763 mph–  el próximo año.

Automóvil supersónico Bloodhound Récord mundial por tierra
Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.