TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Qué hace que las hamburguesas veganas sepan a carne?

Por Romina MonteverdeJul 6, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Recientemente, Burger King marcó pauta en su historia con el lanzamiento de una hamburguesa vegetariana, conocida como Impossible Whooper pues su “carne” fue creada por una reconocida compañía de comida vegana con este nombre.

La presentación ha sido muy bien recibida con la comunidad, por lo que es probable que su clientela se expanda mucho más ahora que incluye comida vegana.

Ahora los precursores de la reducción del consumo de carne para reducir su producción y de esta forma la emisión de gases de efecto invernadero, así como aquellos seguidores de movimientos contra la crueldad animal podrán ir a comerse una hamburguesa sin mucho remordimiento. Saben a carne, pero no son carne, ¿pero cómo es esto posible?

El hemo, el ingrediente secreto de las hamburguesas veganas

La leghemoglobina de la soya es la abreviatura de la hemoglobina de las leguminosas, la hemoglobina que se encuentra en la soya, que es precisamente una leguminosa. Se trata de una proteína presente en las plantas que transporta hemo, una molécula que contiene hierro que bien sabemos es esencial para los seres humanos, y se encuentra tanto en animales como en plantas.

La empresa explica en su sección FAQ que solían recolectar leghemoglobina directamente de las raíces de las plantas de soya, pero para poder producir suficiente para su negocio sin causar efectos negativo en el ambiente, procedieron a producirla por sí mismos por medio de la fermentación. Han admitido que para ello aplican modificación genética:

“Hacemos hemo usando una levadura diseñada con el gen para la leghemoglobina de soja. Primero, cultivamos levadura por fermentación. Luego, aislamos la leghemoglobina de soja (que contiene hemo) de la levadura y la agregamos a la hamburguesa imposible, donde se combina con otros micronutrientes para crear un sabor delicioso y carnoso”.

Así que la fermentación de hemo con levadura modificada genéticamente es precisamente lo que hace que estas hamburguesas sepan a carne aunque no lo son. Pero a pesar de ello, aseguran que se trata de un hemo idéntico al que han consumido los seres humanos hasta ahora.

¿El hemo es perjudicial para los seres humanos?

El hemo no es un descubrimiento de último momento; este ha sido consumido desde hace cientos de miles de años, probablemente sin que se supiera. Sin embargo, Impossible Foods descubrió que este es el ingrediente que da el sabor a carne.

Hasta el momento ha sido muy alabado, sobre todo por el auge creciente de la vida vegana en la actualidad. Sin embargo, aún hay muchas dudas sobre si consumir el producido bajo los métodos de esta compañía es realmente sano, o perjudicial para la salud humana.

Desde el punto de vista legal, la hamburguesa de Impossible Foods fue aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), el regulador agroalimentario de los Estados Unidos, desde el año pasado, pero parece que con ciertas reservas.

Pero la Organización Mundial de la Salud lo asoció recientemente con un mayor riesgo de cáncer, en seguimiento a los múltiples informes publicados en los últimos años que relacionan el consumo de carne roja animal con esta enfermedad a nivel mundial.

Sin embargo, hasta ahora la empresa ha cumplido con los requerimientos para comercializar su producto vegano y pro ambientalista, y lo ha hecho de manera exitosa aumentando el número de ventas de Burger King.

“La FDA revisó nuestros datos y nos dio una “carta sin preguntas”, que valida la seguridad de nuestra leghemoboglobina de soja. Esto requirió pruebas rigurosas, incluido un estudio riguroso de alimentación de ratas , que no detectó efectos adversos incluso a niveles de consumo extraordinariamente superiores a los que un humano jamás consumiría”.

El veganismo es una alternativa admirable que muchas veces saca a relucir la sensibilidad del ser humano al oponerse al sufrimiento de los animales y apoyar causas ambientales diversas. Una alimentación sana junto con protección de nuestro planeta suena como una propuesta más que atractiva, que tal como ocurre con el sector cárnico, aún queda mucho que evaluar al respecto.

Referencias:

WHAT IS SOY LEGHEMOGLOBIN, OR HEME? https://faq.impossiblefoods.com/hc/en-us/articles/360019100553-What-is-soy-leghemoglobin-or-heme-

Impossible Foods’ Quest to Save the Planet Fails to Impress FDA. https://www.bloomberg.com/news/articles/2018-04-20/impossible-foods-quest-to-save-planet-draws-environmentalist-ire

Red meat and processed meat Volume 114. https://monographs.iarc.fr/wp-content/uploads/2018/06/mono114.pdf

Hamburguesas vegetarianas Impossible Burger Impossible Food Veganismo

Artículos Relacionados

¿Los veganos deben tomar suplementos para un apoyo nutricional?

¿Está listo el mundo para el queso que no viene de animales?

¿La dieta vegana puede cambiar el metabolismo de los niños pequeños?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.