TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

May 24, 2022

Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

May 24, 2022

Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

May 24, 2022

¿Las termitas pueden nadar? Estudio revela cómo cruzan el océano desde hace millones de años

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022

    Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

    May 24, 2022

    ¿Las termitas pueden nadar? Estudio revela cómo cruzan el océano desde hace millones de años

    May 24, 2022

    Viruela del mono: estos son algunos datos importantes que necesitas saber sobre la enfermedad

    May 24, 2022

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué parece nevar hacia abajo dentro del Mar Muerto?

Por Romina MonteverdeJul 2, 20194 minutos de lectura
Cristales de sal. Foto: littlemsshutterbug / iStock
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Por lo general, los cuerpos de agua dulce, como los ríos, tienen puntos de salida, razón por la cual pueden disponer de sus minerales para dirigirlos a otras.

El Mar Muerto es conocido por ser el mar más salado del mundo. Hasta el momento, se ha dicho que la razón de su alta salinidad es que los minerales del agua no tienen salida, y se acumulan allí por siempre. Muchos ríos y arroyos desembocan en él, siguiendo el principio anterior, pero estos no salen de allí.

Cristales de sal en el Mar Muerto

La reducción del suministro de agua del Jordán en el mar muerto ha dejado altas concentraciones de sal que precipita.

El hecho es que el Mar Muerto se está volviendo cada vez más salado, lo cual se ha atribuido a que la actividad humana. De hecho, han empezado a observarse cristales de sal crujientes en su zona.

Recordemos que el Mar Muerto está ubicado en una profunda depresión entre Israel, Palestina y Jordania, y es alimentado por las aguas del Río Jordán. Estas se han estado desviando para ser usadas en actividades agrícolas, minería y como agua potable durante las últimas décadas.

De modo que al no ingresar tanta agua dulce como antes, la concentración de minerales dentro del lago aumentó y ha dejado como resultados impresionantes cristales de sal. Pero más allá de eso, estos parecen moverse dentro de lo que queda del Mar Muerto, lo cual ha causado curiosidad en la comunidad científica.

Digitación de sal en el Mar Muerto

Lo interesante del hecho no es realmente que se formen cristales a causa de la menor cantidad de agua, sino que después que empezó a reducir el suministro de agua proveniente del Jordán, los cristales de sal estaban precipitando de una forma extraña.

Dentro del Mar Muerto está ocurriendo un fenómeno conocido como digitación de sal, la combinación del agua cálida y salada y el agua fría y dulce. Cuando una pequeña porción de agua tibia y salada se hunde en una región más fresca y fría perderá calor antes de perder su sal, haciéndose más densa. De igual forma, el agua fría y dulce se desplazará hacia arriba y ganará calor, haciéndose más ligera.

Cuando el agua dulce ya no iba al Mar Muerto, algunos cristales de sal precipitaban hacia la parte superior del agua, y otros se acumulaban en el fondo del lago. Lo alarmante aquí es que para que esto ocurra debe haber aguas de diferente concentración, y hasta el momento no se conoce ningún otro cuerpo de agua salina que alimente al lago.

“Inicialmente, forma estos pequeños dedos que son demasiado pequeños para observar… pero rápidamente interactúan entre sí a medida que avanzan, y forman estructuras cada vez más grandes”, dice el ingeniero mecánico Raphael Ouillon de la Universidad de California en Santa Bárbara.

El movimiento del agua en la superficie causa la nevada de sal dentro del mar

El viento, las olas y demás movimientos, desplazan el agua tibia y salada de la superficie y esta se mezcla con el agua fría y ligeramente más fresca del fondo, ocasionando el fenómeno de “nevar hacia abajo” en el que la sal se sumerge. Foto: amein/Flickr.

En el 2016, algunos de los miembros propusieron una hipótesis para explicar el fenómeno en el mar muerto, y ahora, una investigación publicada recientemente por Ouillon y su equipo ha dejado la primera evidencia de su posible veracidad.

Los investigadores hicieron una simulación de lo que podría ocurrir en el Mar Muerto. Cuando la luz del Sol cae sobre el agua, su capa superior se calienta más que las aguas más profundas, y va evaporándose. Al retirarse agua por evaporación, aumenta la concentración de sal haciendo que esta se vuelva más salada.

Incluyeron el efecto de las olas y otras fuentes de movimiento al empujar pequeñas porciones de agua tibia hacia abajo y mezclarlas con el agua más fría. Cuando esto ocurre, el agua de la superficie calentada, descarga su contenido de sal al mezclarse con porciones de agua fría, después de lo cual empieza a descender hasta la profundidad.

Referencias:

Salt fingering. https://en.wikipedia.org/wiki/Salt_fingering

Halite Precipitation From Double‐Diffusive Salt Fingers in the Dead Sea: Numerical Simulations. https://agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1029/2019WR024818

Thermohaline stratification and double diffusion diapycnal fluxes in the hypersaline Dead Sea. https://aslopubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/lno.10285

Cristalización Difusión Digitación de sal Mar Muerto Precipitación

Artículos Relacionados

Así se produce el nacimiento de los cristales

¿Cuánta agua hay en la atmósfera de la Tierra?

¿Por qué el agua de este lago se tornó roja como la sangre? La ciencia está investigando

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.