El desarrollador del kernel de Linux de Microsoft, Sasha Levin ha revelado que el uso de Linux en los servicios en la nube de Microsoft, Windows Azure se ha convertido en la opción número uno de los usuarios.

En el mundo de la programación las diferencias entre Linux y Microsoft siempre son notorias, sin embargo, de un tiempo para acá, Microsoft se ha preocupado por implementar y admitir algunas funcionalidades de Linux dentro de su plataforma.

Azure con Linux

Desde los inicios de Azure, hemos escuchado como el porcentaje de usuarios que utilizan Linux en esta plataforma de Microsoft es mucho mayor, y es que según la fuente Mark Russinovich, CTO de Azure, anunció hace un tiempo que uno de cada cuatro usuarios de Azure, es decir, un 25 % aproximadamente ejecutaba Linux.

Una cifra que se duplicó a finales del 2018, cuando Scott Guthrie, vicepresidente ejecutivo de la nube y del grupo empresarial de Microsoft informó que este porcentaje había llegado a la mitad, ya que el 50 % de los usuarios ejecutaba Linux en Azure.

Ahora, en esta oportunidad es el mismo Levin quien informa que esta cifra ha sido superada, y aunque no menciona un porcentaje en específico, nos demuestra que este porcentaje continuará aumentando con el pasar de los años.

¿Microsoft ama a Linux?

Una de las grandes dudas que han surgido desde esta unión entre Microsoft y Linux es si ¿Microsoft ama a Linux?, y es que tal y como hemos visto, Microsoft se ha convertido en un gran «fanático de Linux», hasta el punto de darle soporte a este sistema operativo en sus productos clave, incluyendo Windows.

Un cambio que se viene dando desde hace más de 10 años cuando Microsoft lanzó ASP.NET, y que puede deberse a que la compañía de Mountain View reconoce que el código abierto puede ser muy beneficioso para todos, una característica que le ha otorgado a Linux ese distintivo tan característico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *