TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Linux ha superado al almacenamiento en la nube de Microsoft, Windows Azure

Por Rosselyn BarroyetaJul 2, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El desarrollador del kernel de Linux de Microsoft, Sasha Levin ha revelado que el uso de Linux en los servicios en la nube de Microsoft, Windows Azure se ha convertido en la opción número uno de los usuarios.

En el mundo de la programación las diferencias entre Linux y Microsoft siempre son notorias, sin embargo, de un tiempo para acá, Microsoft se ha preocupado por implementar y admitir algunas funcionalidades de Linux dentro de su plataforma.

Azure con Linux

Desde los inicios de Azure, hemos escuchado como el porcentaje de usuarios que utilizan Linux en esta plataforma de Microsoft es mucho mayor, y es que según la fuente Mark Russinovich, CTO de Azure, anunció hace un tiempo que uno de cada cuatro usuarios de Azure, es decir, un 25 % aproximadamente ejecutaba Linux.

Una cifra que se duplicó a finales del 2018, cuando Scott Guthrie, vicepresidente ejecutivo de la nube y del grupo empresarial de Microsoft informó que este porcentaje había llegado a la mitad, ya que el 50 % de los usuarios ejecutaba Linux en Azure.

Ahora, en esta oportunidad es el mismo Levin quien informa que esta cifra ha sido superada, y aunque no menciona un porcentaje en específico, nos demuestra que este porcentaje continuará aumentando con el pasar de los años.

¿Microsoft ama a Linux?

Una de las grandes dudas que han surgido desde esta unión entre Microsoft y Linux es si ¿Microsoft ama a Linux?, y es que tal y como hemos visto, Microsoft se ha convertido en un gran “fanático de Linux”, hasta el punto de darle soporte a este sistema operativo en sus productos clave, incluyendo Windows.

Un cambio que se viene dando desde hace más de 10 años cuando Microsoft lanzó ASP.NET, y que puede deberse a que la compañía de Mountain View reconoce que el código abierto puede ser muy beneficioso para todos, una característica que le ha otorgado a Linux ese distintivo tan característico.

Linux Microsoft Azure Servicios en la Nube

Artículos Relacionados

Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

Diskernet: la herramienta gratuita para archivar sitios web automáticamente mientras navegas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.