TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Japón reanuda la caza comercial de ballenas con fines comerciales

Por Romina MonteverdeJul 2, 20194 minutos de lectura
El 1 de julio de 2019, una flota japonesa capturó una ballena minke en un puerto en Kushiro, Prefectura de Hokkaido. Fuente: Kazuhiro Nogi/AFP
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En la década de 1970, se inició un movimiento contra la caza de ballenas a nivel mundial, puesto que los informes Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas revelaban que varas especies de ballenas se encontraban en peligro de extinción.

Fue por ello que en 1982, la Comisión Ballenera Internacional (CBI) ordenó el fin de la caza de ballenas con fines comerciales con el fin de darles tiempo de reproducirse y recuperarse.

Países como Corea del Sur e Islandia, donde es común esta práctica, obtuvieron permisos especiales, mientras que otros países como Japón, Noruega, Perú y la Unión Soviética se opusieron alegando que dicha moratoria no aplicaba para los fines científicos, lo que aparece en el artículo VIII de la Convención que reglamenta la caza de la ballena.

Sin embargo, no les quedó de otra más que apegarse al estatuto, que entró en vigencia entre 1985 y 1986. De modo que Japón no tuvo de otra más que aceptar la prohibición con fines comerciales, pero continuó con la caza científica.

A pesar de ello, desde 1985 a 2017, los barcos japoneses capturaron cerca de 17,000 ballenas que terminaban vendidas como carne en las tiendas y restaurantes luego de “haber sido utilizadas para investigaciones científicas”. Todo ello indica el poco respeto que ha tenido el país para con esta moratoria.

Pero parece que Japón ha decidido dejar de ocultarlo y formalizar su actividad nuevamente. En diciembre de 2018, anunció que se retiraría de la moratoria de la CBI que prohíbe la caza de ballenas. El 1 de julio de este año, reanudó oficialmente su caza con fines comerciales, uniéndose a Islandia y Noruega como las únicas naciones que ejercen dicha actividad a pesar de la moratoria de 1985.

Limitaciones de caza de ballenas en Japón

La caza de ballenas se limitará al mar territorial de Japón y a la zona económica exclusiva, según los informes, comprendiendo unas 200 millas náuticas (370 kilómetros) desde sus costas.

Las ballenas cercanas a Japón son minke y Bryde, las cuales según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) son de “menor preocupación”, y las ballenas sei, que se encuentran dentro de la clasificación de peligro de extinción.

Yoshifumi Kai, director de la Asociación Japonesa de Ballenas de Tipo Pequeño, dijo que no están para nada avergonzados por la reanudación de la actividad, la cual consideran completamente natural. Alegó que las cantidades que planean cazar no implicarán una amenaza para la población de ballenas.

La Agencia de Pesca de Japón estableció que se cazarían solo 227 ballenas para 2019, una cifra bastante inferior a años anteriores, como en verano de 2017, en que se los barcos japoneses mataron 333 ballenas minke solo en la Antártida, de las cuales 122 estaban embarazadas (supuestamente para investigación).

Las ballenas son parte de la cultura gastronómica de Japón

El lunes, una pequeña flota japonesa capturó sus primeras ballenas con fines comerciales luego de 30 años de prohibición, lo cual ha manchado la imagen del país a nivel mundial y ha incrementado el temor sobre el futuro de estos animales.

“Este es un gran día. Estoy muy contento con la reanudación de la caza comercial de ballenas“, dijo Kai.

Algunos japoneses parecen estar de acuerdo con la medida. Un ejemplo de ellos es Sachiko Sakai, un taxista de 66 años en Kushiro, una ciudad portuaria ubicada en la isla principal de Hokkaido, quien comentó que la prohibición de caza redujo la disponibilidad de ballenas como alimento. Continuó:

“Es parte de la cultura gastronómica de Japón. El mundo se opone a matar ballenas, pero se puede decir lo mismo de muchos de los animales criados en tierra y matados para alimentarse”.

Pero a pesar de que en efecto se trata de un alimento común dentro del país, la moratoria de 1985 tuvo sus efectos y la demanda de carne de ballena actual en Japón es muy inferior en comparación con el pasado. De hecho, Reuters indica que esta representa aproximadamente el 0,1 por ciento de toda la carne consumida en el país anualmente.

Referencias:

First whales caught as Japan resumes commercial hunt after 30 years. https://www.reuters.com/article/us-japan-whaling/ships-set-off-in-japans-first-commercial-whale-hunt-in-more-than-30-years-idUSKCN1TW16U

Japan resumes commercial whaling. https://graphics.reuters.com/JAPAN-WHALING-COMMERCIAL/0100B05008H/index.html

IUCN Red List. https://www.iucnredlist.org/species/2474/50348265

Caza de ballenas CBI Japón Peligro de Extinción UICN

Artículos Relacionados

Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás

La mítica piedra Sessho-seki de Japón se partió en dos ¿fue culpa de un espíritu maligno?

Robot detecta combustible altamente radiactivo dentro de un reactor nuclear destruido

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.