TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Cine y TV

‘Back to the Future 4’ podría tratarse acerca del cambio climático

Por Madelein BarrosJul 1, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Christopher Lloyd afirmó en el Niagara Falls Comic Con (Canadá) que estaría encantado de volver para una ‘Back to the Future 4’, sobre todo si esta nueva entrega del clásico tratase del cambio climático. Si bien Robert Zemeckis parece no querer unirse al supuesto proyecto, el propio Doc Brown, está dispuesto a lanzarse la aventura.

De acuerdo a Lloyd, en caso de que se reúnan los esfuerzos, y el equipo, para darle vida a esta cuarta parte de la franquicia, los mismos deberían enfocarse en atender temas de suma importancia como el cambio climático y sus consecuencias futuras. ¿Qué mejor proyecto para hablar de algunos años después que este?

“Creo que de alguna manera se necesita para transmitir un mensaje sobre algo que es importante para todos, universalmente, como el cambio climático. Alguna forma de incorporar cualquier fiebre que esté ocurriendo en este momento en la película y mantener el sentimiento de uno, dos y tres”.

Si bien es cierto que ‘Back to the Future 4’ está bastante lejos de ser un sueño hecho realidad, no está de más conocer el punto de vista de uno de los actores principales del proyecto. Y, aunque Zemeckis reafirmó que “no habrá más ‘Back To the Future’, no es imposible que la presión del mundo –aka los fanáticos hasta la médula de la franquicia– lleve a la compañía dueña de los derechos a tomar decisiones que nadie se esperaba hasta el sol de hoy.

Si algo conocemos de “traer proyectos viejos a la vida” es que la presión de los fanáticos hace que hasta los más duros “no” se conviertan rápidamente en un sí, y, si a eso le sumamos que uno de los protagonistas ya ha expresado estar de acuerdo con el proyecto, podemos decir que las posibilidades aumentan.

Además, recordemos que estamos en la era en la que las productoras buscan dar a conocer clásicos a las nuevas generaciones, entonces nos preguntamos: ¿qué mejor regalo para los jóvenes de hoy en día que presentarles una nueva historia, con propósito? Desde donde lo vemos, una ‘Back To the Future 4’, con base en el cambio climático, suena a un éxito en la puerta.

Back to the Future Cambio Climático Christopher Lloyd Robert Zemeckis

Artículos Relacionados

Mosaico de técnicas confirma que el volcán Thera no entró en erupción en 1628 a.C

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?


Warning: A non-numeric value encountered in /home/customer/www/tekcrispy.com/public_html/wp-content/plugins/smartmag-core/inc/reviews/module.php on line 155

¿Las ratas no son fuente de enfermedades mortales? Esta es la explicación de los científicos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.