TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022

Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

May 20, 2022

La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022

    Científicos encuentran un factor de riesgo potencial detrás del SMSL

    May 20, 2022

    Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Este descubrimiento podría ser un arma “eco-amigable” para combatir la malaria

Por Mary QuinteroJul 1, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Según la Organización Mundial de la Salud, se estima que alrededor de 429.000 personas mueren anualmente de malaria, principalmente ancianos y niños. Si bien es tentador rociar fuertemente a los mosquitos que propagan la enfermedad, los insecticidas convencionales también son tóxicos para los humanos y otros animales.

La malaria se transmite a los humanos por los mosquitos anófeles, que a su vez están infectados con parásitos Plasmodium. Hace aproximadamente 30 años, los científicos identificaron una cepa de la bacteria Paraclostridium bifermentans que mata los anófeles, y debido a que no se entendió cómo lo hacía, no se pudo replicar ni utilizar como alternativa a los insecticidas químicos.

Neurotoxina identificada

Ahora, un equipo internacional de investigadores liderados por científicos de la Universidad de California en Riverside (UC Riverside), identificó una neurotoxina producida por la bacteria P. bifermentans y determinó cómo mata al mosquito anófeles, un hallazgo que podría fundamentar un enfoque para combatir la trasmisión de la enfermedad sin afectar a otros seres vivos.

Los mosquitos infectados con el Parásito Plasmodium (en la imagen) son los responsable de propagar la enfermedad.

Para su hallazgo, los investigadores comenzaron creando una cepa mutante de la bacteria que no era letal para los mosquitos. Luego compararon las proteínas presentes en esa cepa con las de P. bifermentans, encontrando una neurotoxina conocida como PMP1 en esta última. Además, las bacterias no mutantes también contenían proteínas que pueden proteger la toxina, ya que se absorbe en el intestino de un mosquito.

Aunque la neurotoxina PMP1 está relacionada con las toxinas botulínicas (también conocida como botox) y el tétanos, que son altamente tóxicas para los humanos, no afecta a los vertebrados de ningún tipo, ni a otros insectos. Cuando a los ratones se les inyectó directamente la neurotoxina, no mostraron ninguna reacción adversa. Sin embargo, su efecto en los mosquitos anófeles es fatal.

Un enfoque amigable con el medio ambiente

Anualmente, más de 400.000 personas pierden la vida a causa de la malaria. La mayor parte de los afectados son ancianos y niños.

En referencia a los hallazgos, el investigador Sarjeet S. Gill, profesor de biología molecular, celular y de sistemas en la UC Riverside, y autor principal del estudio, comentó:

“Hay una alta probabilidad de que si la PMP1 evolucionó para matar al mosquito anofeles, haya otras toxinas que puedan matar a otras plagas que propagan enfermedades. Esto podría ser el comienzo de una nueva forma de evitar que cientos de miles de personas se enfermen y mueran cada año”.

El equipo ha solicitado una patente para este descubrimiento, y ahora espera encontrar socios en la industria farmacéutica que los ayuden a desarrollar su insecticida para anófeles basado en la neurotoxina PMP1, para su uso en regiones propensas a la malaria, como una estrategia efectiva y respetuosa del medio ambiente.

Debido a que este insecticida estaría basado en proteínas, debería descomponerse inofensivamente en el ambiente después de ser rociado, y a diferencia del caso de los insecticidas sintéticos de base química, los mosquitos no deben desarrollar resistencia.

Referencia: A neurotoxin that specifically targets Anopheles mosquitoes. Nature Communications, 2019. https://doi.org/10.1038/s41467-019-10732-w

Enfermedades Infecciosas Insecticida Malaria Medio Ambiente Mosquitos Nuevas Técnicas

Artículos Relacionados

Así es como las arañas saltadoras detectan a los mosquitos, sus principales presas

Vacuna contra enfermedades raras transmitidas por mosquitos muestra alta efectividad

¿El correo electrónico contamina el medio ambiente?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.