TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Realmente desaparecen los tics nerviosos cuando crecemos?

Por Romina MonteverdeJun 30, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los tics nerviosos son movimientos involuntarios, cortos, repetitivos y repentinos que pueden ocurrir en cualquier lugar del cuerpo. Los más conocidos son el parpadeo excesivo, girar la cabeza siempre a un mismo lado, aclararse la garganta e incluso olfatear.

Los tics son muy comunes durante la infancia de los seres humanos. De hecho, los expertos aseguran que como mínimo el 20 por ciento de los niños en edad escolar primaria presentan alguno de estos movimientos, sobre todo aquellos tímidos o cohibidos.

Estos parecen desaparecerse con el tiempo, o al menos eso asegura la sabiduría popular, pues en efecto se hacen menos frecuentes conforme crecemos. Pero un estudio reciente ha revelado que en realidad los tics nerviosos no desaparecen con el tiempo, sino que los niños aprenden a suprimirlos y se hacen menos evidentes para los demás.

Los tics se controlan con el tiempo, pero no desaparecen

Un equipo de investigadores reunió a 45 niños con edad comprendidas entre 5 y 10 años, que acababan de empezar a experimentar algún tipo de tic. 30 de ellos eran varones y 15 eran niñas. Unos meses después, se les volvió a examinar, y una tercera vez dos meses después de que empezaron sus tics.

En sus experimentos dejaron a cada niño solo en una habitación con una cámara de video. Observaron que mientras los investigadores les hacían las evaluaciones neurológicas, los niños podían suprimir sus tics, mientras que estando a solas todos exhibieron sus tics.

Los investigadores esperaban que al menos uno de cada diez niños siguiera exhibiendo sus tics en las evaluaciones posteriores, pero encontraron que un año después estos habían mejorado sustancialmente. Así lo comentó Soyoung Kim, investigador asociado de postdoctorado en psiquiatría y coautor del estudio:

“Inicialmente, nuestra expectativa era que tal vez uno de cada 10 niños aún tendría tics en sus exámenes de seguimiento. La mayoría había mejorado un año después, pero para nuestra sorpresa en todos los casos, los niños todavía tenían tics, muchos de ellos simplemente los controlaban mejor”.

Dificultades para aprender a controlar los tics

Se observaron también algunos casos particulares. Por ejemplo, la presencia de tres o más tics vocales en un solo individuo aumenta la probabilidad de que un año después este presente dificultades para controlarlos.

De manera similar, los niños que obtuvieron puntuaciones más altas en la Escala de capacidad de respuesta social, una prueba que mide los comportamientos autistas, también eran más propensos a presentar problemas continuos de tics un año después de su primera aparición.

Black acota que:

“Ninguno de estos niños tenía autismo, pero aquellos que lo hicieron un poco peor en esa prueba, que tuvieron lo que llamaríamos síntomas subsindromáticos de autismo, tenían más probabilidades de tener problemas con los tics un año después”.

Recompensas por controlar el tic

Los investigadores hicieron un experimento en el que ofrecieron unos centavos a los niños por cada 10 segundos que pudieran pasar sin hacer su tic.

Otro de los experimentos realizados consistió en ofrecer recompensas a los participantes: unos pocos centavos por cada 10 segundos que pudieran pasar sin tener un tic. Al analizar los resultados, se observó que aquellos que lograron suprimir sus tics son mayor eficacia para obtener dicha recompensa, mostraron menos problemas y de menor gravedad en las evaluaciones de seguimiento.

“Mi sospecha es que, con el tiempo, estos niños pueden mejorar su capacidad para suprimir los tics, solo a partir de las señales sociales. Pero quizás lo más importante, desde el principio, cuando han experimentado tics durante solo unas pocas semanas o meses, algunos niños ya pueden suprimirlos”.

Kevin J. Black, profesor de psiquiatría en la Universidad de Washington en St. Louis y autor principal del estudio, concluyó que un año después, los niños habían aprendido a suprimir los tics. Pero entonces queda la pregunta sobre cómo hacen para aprender a controlarlos.

“Los tics me parecen fascinantes porque ilustran la interacción entre lo que es volitivo y lo que es involuntario. La gente no hace tic a propósito, y la mayoría puede suprimirlo por un corto período de tiempo, pero en algún momento saldrá”.

Conocer la forma en que los niños aprenden a controlar sus tics sin lugar a dudas podría dar lugar a nuevos métodos o alternativas para ayudar a otros que presenten mayores dificultades, y así evitar que desemboquen en trastornos de tic crónicos como el síndrome de Tourette.

Referencias:

Understanding how tics are suppressed may help some at risk for tic disorders. https://source.wustl.edu/2019/06/understanding-how-tics-are-suppressed-may-help-some-at-risk-for-tic-disorders/

Autismo Niños Psicología síndrome de Tourette Tic nervioso

Artículos Relacionados

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.