TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

May 26, 2022

¿Por qué muchos fumadores no desarrollan cáncer de pulmón?

May 26, 2022

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué muchos fumadores no desarrollan cáncer de pulmón?

    May 26, 2022

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022
  • Tecnología

    Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

    May 26, 2022

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Descubre quién accede a tus archivos compartidos con NetworkOpenedFiles

Por Doriann MarquezJun 30, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Compartir archivos en red es una de esas excelentes funciones de Windows que se ocupan mucho a nivel corporativo y también en redes domésticas. En ese sentido, es posible tener en tu computador algunos documentos y archivos compartidos con toda la red y que otros usuarios accedan a él desde su equipo. Asimismo, existe la posibilidad a través del administrador de archivos compartidos de ver quien accede y abre estos documentos.

Sin embargo, siempre existen herramientas de terceros capaces de brindar un valor agregado y en el caso de NetworkOpenedFiles tendrás la posibilidad de visualizar todo de una manera más sencilla y consumiendo menos recursos.

Mira quien accede a los archivos compartidos

NetworkOpenedFiles es una aplicación para Windows con la que podrás visualizar los archivos compartidos de un equipo para conocer su estatus y quien los ocupa. Lo atractivo de esta solución es que es portable y súper liviano, en ese sentido, podría convertirse en la herramienta principal para estos fines en lugar de la nativa de Windows que podría ralentizar el funcionamiento de algunos equipos.

El uso de NetworkOpenedFiles es sencillísimo y para empezar, solo es cuestión de ejecutar el archivo con derechos de administrador. De esta manera, la app tendrá acceso a los archivos compartidos para monitorearlos. De inmediato, se desplegará una ventana con una serie de columnas relacionadas con el nombre del archivo, el usuario que lo ocupa, dirección ip, sus permisos y un registro de la fecha de acceso.

Así, es posible visualizar que computadores están abriendo documentos compartidos desde tu equipo. Igualmente, brinda la posibilidad de conectarte a otros computadores para visualizar el uso de sus archivos compartidos. Resulta una excelente forma de monitorear el uso de estos recursos y como herramienta de control en caso de que múltiples usuarios requieran acceso a un documento.

Cabe destacar que la herramienta es gratuita y compatible con todas las versiones Windows. Si tienes una red doméstica con documentos compartidos y quieres monitorear su uso, no dudes en probarla.

Para bajarla, sigue este enlace.

archivos compartidos red domestica Red Local Windows

Artículos Relacionados

Diskernet: la herramienta gratuita para archivar sitios web automáticamente mientras navegas

Hyperchroma, el reproductor gratuito de Windows que debes conocer

Aprende a habilitar el “modo Dios” de Windows 11 y accede a todas las configuraciones en una sola pantalla

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.