TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Hardware

Apple fabricará su nuevo Mac Pro en China

Por Jorge QuijijeJun 28, 20192 minutos de lectura
Foto: CNET
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Aunque el Mac Pro de Apple se ha venido fabricando desde 2013 en sus instalaciones de Texas, EE.UU., un nuevo informe de The Wall Street Journal (WSJ) ha revelado que la producción de la versión renovada del ordenador estrella se llevará a cabo en China, específicamente en la fábrica de ensamblaje de  Quanta Computer.

El informe asegura que Quanta está acelerando la producción del Mac Pro 2019 en una instalación cercana a la ciudad de Shanghái. Se dice que el motivo principal del cambio son los salarios más bajos y la cercanía de otros proveedores de Apple en territorio asiático, lo que eventualmente le costará menos a la compañía de lo que tendría que invertir en la producción de cada ordenador en EE.UU.

Además, trasladar la línea de producción a China resolvería algunos de los principales problemas que ha enfrentado Apple en EE.UU. con respecto a sus proveedores. De esta forma, el único artículo de hardware importante que se producía en suelo norteamericano, ahora pasará a unirse a todos los demás equipos que se ensamblan actualmente en las instalaciones de los contratistas chinos de Apple.

La guerra comercial genera cambios

A través de un comunicado, un portavoz de la compañía de Cupertino aseguró que el proceso diseño del Mac Pro 2019 es totalmente estadounidense, y el producto final integra varios componentes fabricados en ese país. Sin embargo, el hecho de que el nuevo Mac Pro sea un producto exclusivo para profesionales de alto nivel y con buenas posibilidades económicas, hace que la fabricación del dispositivo en EE.UU. sea muy costosa.

De hecho, la guerra comercial entre EE.UU. y China es la principal causa de estos costos de producción elevados en suelo estadounidense. La administración Trump instó a las compañías nacionales a fabricar sus productos dentro del país, para así evitar los altos aranceles de importación impuestos a China. En el caso de Apple, muchos de sus productos contienen partes producidas en el país asiático, por lo que tiene coherencia que un PC tan costoso se produzca en China y no en EE.UU.

Apple china Guerra Comercial Mac Pro

Artículos Relacionados

Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.