TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Investigadores identifican un ave gigante en Crimea

Por Mary QuinteroJun 27, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Después de la extinción de los dinosaurios, la cúspide de la pirámide alimenticia estuvo ocupada por mucho tiempo por grandes aves terrestres que no podían volar, aunque eventualmente este lugar privilegiado fue tomado por grandes mamíferos como el hienodon o el entatorodon.

A pesar de la pérdida de liderazgo, las aves gigantes no se extinguieron por completo, y sus poblaciones continuaron persistiendo en diferentes partes de la Tierra, como muestra una reciente investigación.

Tesoro de fósiles

Un equipo de paleontólogos descubrió dentro de una cueva en Crimea, Georgia, los fósiles de una de las aves más grandes que jamás hayan vagado por la Tierra. La especie vivió hace unos 2 millones de años y alcanzaba hasta 3 metros de altura y un peso que rondaba los hasta 450 kilogramos.

Dmanisi, la cueva donde se encontraron los restos de esta ave, se reveló completamente por accidente durante la construcción de una carretera en la península de Crimea, en el año 2018. Con el tiempo, la cueva demostró ser un tesoro de fósiles de megafauna.

Fémures de Pachystruthio dmanisensis, (A, C, E y F) y de un avestruz común moderno (B y D).

En el mismo sitio donde se encontraron los fósiles del ave gigante, los científicos también descubrieron los huesos de grandes depredadores de gran agilidad. Por esta razón, la enorme ave que los científicos denominaron Pachystruthio dmanisensis, se cree que también fue rápida y ágil.

El gigantismo de las aves pudo haber ocurrido en respuesta al ambiente, que se volvió cada vez más árido a medida que se acercaba la época del Pleistoceno. Los animales con una masa corporal más grande tienen menores demandas metabólicas, por lo que se adaptan mejor a los alimentos menos nutritivos que crecen en la estepa abierta.

Hallazgo inesperado

Las aves gigantes como Pachystruthio dmanisensis solo se ha encontrado en Madagascar, Nueva Zelanda y Australia, todas regiones relativamente aisladas donde generalmente hay menos depredadores.

Antiguos restos humanos descubiertos en Dmanisi que se remontan a alrededor de 1,8 o 1,7 millones de años, sugieren que nuestros antepasados convivieron con Pachystruthio dmanisensis.

El hallazgo de un ave gigante en Europa resultó completamente inesperado. De hecho, Pachystruthio dmanisensis  es la primera ave gigante descubierta en el hemisferio norte.

En la época en que esta gran ave se extinguió hace entre 1,5 y 2 millones de años, se sabe que nuestro cercano ancestro Homo erectus ocupó una región al este del Mar Negro.

Esto significa que nuestro antepasado no solo vivió junto a Pachystruthio dmanisensis, sino que también pudo haberlo cazado. Pero, como expresan los investigadores, es demasiado pronto para afirmar si los antiguos humanos tuvieron alguna participación en la desaparición del ave.

Referencia: A giant early Pleistocene bird from eastern Europe: unexpected component of terrestrial faunas at the time of early Homo arrival. Journal of Vertebrate Paleontology, 2019. https://doi.org/10.1080/02724634.2019.1605521

Animales prehistóricos Aves Dinosaurios Fósiles Nueva Especie Paleontología

Artículos Relacionados

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

¿Cómo hacen las bandadas gigantes para mantenerse juntas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.