TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

May 23, 2022

Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022

    ¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

    May 23, 2022

    Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Así es como los animales forman asociaciones mentales

Por Mary QuinteroJun 27, 20193 minutos de lectura
Neuronas de dopamina en el cuerpo pedunculado transmiten señales de recompensa en el cerebro de la mosca.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los animales aprenden de la manera difícil que las vistas, los sonidos y los olores son relevantes para la supervivencia. Una nueva investigación en moscas muestra que la sincronización de estas señales juega un papel importante en la forma en que surgen las asociaciones mentales, y aclara las vías cerebrales involucradas en este proceso.

En el estudio, los investigadores demostraron que un olor puede volverse atractivo o desagradable para un animal, dependiendo del momento en que se encuentre el estímulo en relación con una recompensa.

Los investigadores también encontraron que los animales pueden revisar rápidamente estos recuerdos, y observaron cómo se desarrolla este proceso a nivel celular, ideas que probablemente no se refieran solo a las moscas, sino también al aprendizaje en todo el reino animal.

Formando asociaciones

La memoria, en su nivel más fundamental, equivale a una serie de asociaciones. Por ejemplo, hacer sonar una campana antes de alimentar a un perro, creará una asociación positiva con el sonido, y finalmente, el animal salivará con solo escuchar el sonido de la campana. En contraste, si un perro oye una campana después de que concluye su comida, desarrollará una asociación negativa con ese sonido, ya que significa el final de la comida.

Los animales aprenden que las vistas, los sonidos y los olores son relevantes para la supervivencia.

Con la esperanza de comprender mejor cómo el tiempo afecta la formación de memorias, un equipo de investigadores de la Universidad de Rockefeller examinó el cerebro y el comportamiento de las moscas de la fruta.

A tal fin, los investigadores monitorearon los cambios en una región del cerebro con forma de hongo llamada cuerpo pedunculado, la cual  es conocida por estar involucrada en el aprendizaje asociativo.

Esta región cerebral contiene células de Kenyon, que transmiten señales de olor, neuronas de dopamina, que transmiten señales de recompensa, y neuronas de salida que regulan la atracción de una mosca a un olor.

Los investigadores utilizaron una técnica llamada optogenética para estimular las neuronas que normalmente se activan cuando un animal recibe una recompensa, un enfoque que les permite controlar con precisión el momento de la retroalimentación positiva.

No solo memorizar, también de olvidar

De este modo los autores descubrieron que si estimulaban estas neuronas inmediatamente después de un olor neutral, las moscas desarrollaron una atracción por ese olor. Por el contrario, si activaban las neuronas justo antes de exponer a las moscas al mismo olor, los animales comenzaron a evitarlo.

Para comprender cómo el tiempo afecta la memoria, los investigadores examinaron el cerebro y el comportamiento de la mosca de la fruta.

Al jugar con esta vía, los investigadores también encontraron que podían debilitar rápidamente las sinapsis fuertes y fortalecer las débiles, lo que sugiere que los recuerdos se pueden borrar tan rápido como se forman.

En otras palabras, incluso si una mosca hubiera aprendido previamente a asociar un olor con una recompensa, podría desaprender rápidamente esa asociación si el olor no pudiera predecir la recompensa en ensayos futuros.

Los investigadores resaltan que los recuerdos no están grabados en piedra; más bien, se establecen en sinapsis, las cuales pueden modificarse a medida que el entorno y las experiencias del animal cambian.

De hecho, señalan los autores, este experimento resalta que la supervivencia no solo depende de la capacidad de formar recuerdos, sino también de olvidarlos.

Referencia: Distinct Dopamine Receptor Pathways Underlie the Temporal Sensitivity of Associative Learning. Cell, 2019. https://doi.org/10.1016/j.cell.2019.05.040

Animales Asociaciones mentales Comportamiento animal Estímulo-respuesta Procesamiento Cerebral

Artículos Relacionados

Estudiar el comportamiento animal podría volverse una tarea más sencilla gracias a este algoritmo

Cada vez más ciervos dan positivo para Covid, ¿puede ser un riesgo para los humanos?

Las personas sienten más empatía por los animales que por otros humanos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.