TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

May 27, 2022

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

    May 27, 2022

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Descubre cómo es el consumo de RAM en tu equipo con RAMMap

Por Doriann MarquezJun 26, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Acerca del dinero se dice que mientras más tienes, más quieres, algo similar debe ocurrirle a Windows con la memoria RAM. En ocasiones resulta increíble el hecho de presentar lentitud en el equipo por falta de RAM, repotenciarla con una memoria adicional y al cabo de algunos días el consumo continúa superando la cantidad instalada. Esto puede deberse a múltiples razones que van desde programas hasta virus que pueden drenar la RAM.

Sin embargo, resulta complicado intentar entender algo que no podemos ver. En ese sentido, si quieres saber realmente cual es el proceso que está afectando a tu memoria RAM, debes usar RAMMap.

Conoce a detalle el consumo de memoria RAM

La memoria RAM está directamente involucrada con el rendimiento del computador puesto que, en ella se almacena información que se encuentra en uso por el sistema. De manera, que es ahí en donde se van gestionando las ventanas y programas abiertos, lo que puede generar que alguno de ellos haga estragos en la memoria. RAMMap es una app que como su nombre lo indica, nos servirá como un mapa para conocer el consumo de memoria el equipo.

Si estás presentando fallas con tu memoria RAM, no dudes en probarlo porque además de ser gratis, es muy sencillo. No obstante, es necesario destacar que requerirás algunos conocimientos avanzados para entender con precisión la información que muestra. Al ejecutarlo, de inmediato tendrás la interfaz en frente presentando un compilado de información sobre el consumo de RAM.

En él verás como la aplicación agrupa los procesos en prioritarios, archivos, procesos del sistema y otros, mostrando un porcentaje de consumo.

En la parte superior tendrás disponible una serie de pestañas en donde el programa organiza cada uno de los elementos que ocupan la memoria. De esta forma, podrás observar con precisión por donde está drenando la memoria RAM para darle solución. RAMMap es una app para administradores de sistemas que pueden sacarle muchísimo provecho en la detección de fallas.

Para bajarlo, sigue este enlace.

gestion de memoria Memoria Memoria RAM RAM Windows

Artículos Relacionados

Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

Diskernet: la herramienta gratuita para archivar sitios web automáticamente mientras navegas

Las personas ciegas recuerdan el lenguaje y las letras mejor que los videntes

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.