TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Este subtipo de esquizofrenia es similar a las enfermedades neurodegenerativas

Por Mary QuinteroJun 25, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

De acuerdo a los resultados de una investigación realizada por científicos de la Universidad de Medicina Johns Hopkins, algunos casos de esquizofrenia pueden estar asociados con una acumulación anormal de proteínas en el cerebro, similar a la observada en casos de Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos.

Los investigadores esperan que el descubrimiento conduzca a mejores estrategias de diagnóstico que permitan la identificación tipos específicos de esquizofrenia.

Acumulación anormal

En los últimos años, nuestra comprensión de la esquizofrenia se ha ampliado constantemente. Desde el descubrimiento de vínculos intrigantes con las bacterias intestinales y el sistema inmunológico, hasta los cimientos del desarrollo de la enfermedad en el útero, los científicos están descubriendo cada vez más que, desde el punto de vista fisiológico, la esquizofrenia es una condición más compleja de lo que se pensaba.

Las muestras examinadas mostraron altos niveles de ubiquitina, un marcador de agregados de proteínas en trastornos neurodegenerativos.

Una de las implicaciones más interesantes de estas investigaciones es la sugerencia de que la esquizofrenia puede consistir en una variedad de subtipos diferentes. Sin embargo, el gran desafío a superar es desarrollar formas de clasificar esos subtipos diferentes mediante la identificación de biomarcadores patológicos, en lugar de simplemente observar los síntomas clínicos.

En este sentido, el equipo de investigación se propuso examinar si los cerebros esquizofrénicos acumulan volúmenes de proteínas anormales de una manera similar a la que se presenta en los casos de enfermedad neurodegenerativa.

Para hacer esto, los investigadores examinaron muestras post mortem de cerebros de 42 sujetos con esquizofrenia. Más específicamente, se estudiaron muestras de la corteza prefrontal y del giro temporal superior para detectar trazas de niveles anormales de proteínas mal plegadas.

Los resultados revelaron que la mitad de las muestras de cerebro contenían niveles significativamente más altos de proteínas anormales, en comparación con una serie de muestras tomadas de personas sanas.

Biomarcador característico

Estas muestras de cerebro en particular también mostraron niveles elevados de una proteína llamada ubiquitina, conocida por ser un marcador de agregados de proteínas en trastornos neurodegenerativos.

Los científicos están descubriendo cada vez más que, desde el punto de vista fisiológico, la esquizofrenia es una condición más compleja de lo que se pensaba.

Estas proteínas anormales solo se identificaron en aproximadamente la mitad de las muestras cerebrales esquizofrénicas, lo que sugiere que este biomarcador es una característica de un cierto subtipo de esquizofrenia.

Para aclarar que estas proteínas anormales estaban relacionadas con la enfermedad, y no como resultado de los medicamentos antipsicóticos que con frecuencia se administra a los pacientes, se realizó un estudio posterior en ratas.

Varios animales fueron tratados con fármacos antipsicóticos comunes durante casi cinco meses. Posteriormente, los investigadores examinaron los cerebros de las ratas y no encontraron acumulaciones anormales de proteínas ni aumentos de ubiquitina, lo que sugiere que la propia enfermedad es la fuente principal de la acumulación identificada en los sujetos humanos.

La siguiente etapa en la investigación es examinar los niveles de estas proteínas anormales en diferentes etapas en el desarrollo de sujetos vivos con esquizofrenia.

Para lograr esto, los autores han desarrollado un nuevo método que puede tomar muestras de neuronas de la nariz de un paciente vivo y usarlas para realizar un seguimiento efectivo de los niveles de estas proteínas anormales.

Referencia: Increased Protein Insolubility in Brains From a Subset of Patients With Schizophrenia. The American Journal of Psychiatry, 2019. https://doi.org/10.1176/appi.ajp.2019.18070864

Biomarcadores Cerebro Humano Enfermedades Neurodegenerativas Esquizofrenia Neurología

Artículos Relacionados

Cuando estamos bajo anestesia general, ¿nuestro cerebro induce la inconsciencia?

Esto es lo que puede pasar al fusionar el cerebro humano con las computadoras

Pruebas complementarias podrían ayudar a rastrear el deterioro cognitivo en los perros

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.