TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Agencias de EE.UU. dejaron fallos de seguridad sin corregir durante una década

Por Jorge QuijijeJun 25, 20193 minutos de lectura
ITProPortal
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una investigación realizada por el Subcomité de Investigaciones del Senado de EE.UU. ha revelado que varias agencias federales no corrigieron una serie de vulnerabilidades en sus sistemas durante la última década, lo que dejó los datos personales de los estadounidenses expuestos a robos.

El informe, publicado hoy, resume el trabajo realizado por el subcomité durante los últimos 10 meses, donde investigó los procedimientos de seguridad de las siguientes agencias gubernamentales:

  • Departamento de Estado.
  • Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
  • Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS).
  • Departamento de Transporte (DOT).
  • Departamento de Agricultura (USDA).
  • Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD).
  • Departamento de Administración de la Seguridad Social (SSA).

Según The Hill, los investigadores encontraron que siete de las agencias no ofrecieron las medidas de seguridad apropiadas para proteger la información personal de los ciudadanos, mientras que seis de ellas no instalaron actualizaciones de software específicas para corregir las vulnerabilidades. Además, se determinó que ninguna de las agencias investigadas utilizó ‘sistemas heredados’, lo que hizo más propensos sus equipos a ataques informáticos.

Más de 60 millones de estadounidenses afectados

El documento revela que el DOT, el DHS, el USDA y el HHS, no abordaron las vulnerabilidades identificadas hace más de 10 años. Teniendo en cuenta que el DHS tiene la responsabilidad de combatir cualquier debilidad en materia de seguridad informática, la noticia es alarmante para las intenciones de la administración Trump de combatir las presuntas labores de espionaje extranjero a través de técnicas de hackeo.

En el caso de la SSA, la agencia federal tiene fallos de seguridad que podrían exponer los datos personales de más de 60 millones de ciudadanos de EE.UU. En el caso del DOE, la entidad no ha logrado crear una capa de seguridad que proteja su red contra dispositivos no autorizados. El problema data de 2011, y aunque el acceso a la red está limitado a solo 90 segundos, ese lapso de tiempo es suficiente para realizar un ataque informático exitoso.

Durante los últimos años, las amenazas de hackeos se han incrementado en EE.UU. razón por la cual el país autorizó el despliegue de ataques de respuesta contra Irán luego de sufrir un ataque militar en una operación en suelo persa. Además, estados como el de Baltimore han sufrido las consecuencias de una mala política de seguridad en las instituciones gubernamentales del país.

Como resultado del informe, el subcomité recomendó la actualización progresiva de todos los sistemas afectados, al tiempo que exigió informes sobre el progreso de estas actualizaciones, donde las agencias deben especificar cómo están intentando dar solución a los fallos.

EE.UU Fallos de Seguridad Senado de EE.UU. Vulnerabilidades

Artículos Relacionados

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

Empresas quedan expuestas a vulnerabilidades de seguridad en la nube por estos errores

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.