TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

May 20, 2022

Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

May 20, 2022

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

    May 20, 2022

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Wikipedia sigue marcando una brecha de género en sus artículos

Por Maria Hernández MéndezJun 24, 20196 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A pesar de vivir en pleno siglo XXI la brecha de género aún está presente en la sociedad. A nivel mundial la discriminación y las diferencias entre hombres y mujeres en las áreas profesionales están muy marcadas.

Desde hace unos años para acá las mujeres han iniciado una campaña fuerte para buscar la igualdad de género. Equidad en los salarios, igualdad en educación y disminución en el acoso, son algunos de los temas que siempre están sobre la mesa.

Recientemente han salido a la luz una serie de artículos que relatan la brecha de género presente en el grupo editorial de Wikipedia. De acuerdo a estadísticas presentadas por una empleada de la empresa en su versión en español, 9 de cada 100 editores son mujeres y 8 de los 82 bibliotecarios de la empresa de información más grande del mundo son mujeres.

Estos datos impactaron tanto a los lectores como periodistas y académicos. Pero lo cierto es que la desigualdad está presente desde hace varios años.

Editar en Wikipedia es una lucha cuesta arriba para la mujer

En el año 2009, The New York Times publica un estudio realizado por el Departamento de la Computación e Ingeniería de la Universidad de Minnesota junto al Departamento Técnico de Ciencias de la Información de la Universidad de Nankai, China, el cual reveló  la enorme brecha de género entre los editores de la famosa enciclopedia.

El informe arrojó que de las 500 ediciones del usuario, es decir, las contribuciones, solo el 6% de los editores eran de mujeres. Esto, demostró que las mujeres con frecuencia abandonaban la página antes que los hombres.

Los mismo ocurrió con aquellos editores que superaban las 2000 ediciones, solo el 6% de ellos eran mujeres. Estos datos sugerían que aunque la mujer se encontrara interesada en convertirse en una colaboradora permanente, la resistencia a la participación femenina dificultaba si ingreso y permanencia.

Sin duda la brecha está presente y el portal no hace nada para cambiarlo. La exdirectora de la Fundación Wikimedia, Sue Gardner, en su artículo Por qué las mujeres no editan Wikipedia ofreció nueve razones para justificar el sesgo de la participación de las mujeres como editoras. Para esto, Gardner obtuvo la información de varias editoras del portal:

  1. Una carencia de amabilidad con el usuario en la interfaz que presenta Wikipedia para editar.
  2. Poca disponibilidad de tiempo libre.
  3. Una carencia de autoconfianza.
  4. La aversión al conflicto y el desinterés en participar en largas guerras de ediciones.
  5. La creencia de que las contribuciones propias serán revertidas o eliminadas.
  6. Algunas encuentran misógina la atmósfera global de Wikipedia.
  7. La cultura de Wikipedia es sexual en formas que encuentran desagradables.
  8. Que se dirijan a ellas como si fueran hombres es desagradable para las mujeres cuya primera lengua tiene género gramatical.
  9. Las mujeres tienen menos oportunidades que en otros sitios para crear relaciones sociales y encontrar un tono acogedor.

Todo parece apuntar que tanto el público como las grandes empresas generan diferencias bien marcadas entre un género y otro.

La brecha existe y no todos luchan contra ella

A pesar de las miles de organizaciones que luchan por la igualdad de género a nivel mundial, la equidad es un concepto que muy poco se practica.

Se han realizado miles de estudios que dejan en evidencia la desventaja que poseen las mujeres en el ámbito laboral y profesional, además de estereotipos culturales.

Un estudio hecho por la Universidad de Koblenz-Landau en Suiza, determinó que cuando la palabra “divorciado” aparece, hay 400% más de probabilidades de que el artículo esté hablando sobre una mujer que sobre un varón. Este hecho es real, es poco frecuente encontrar en Wikipedia algún artículo que que contenga el estado civil del persona si este es masculino.

Otro ejemplo del sesgo o diferencia fue con la ganadora del Premio Nobel de Física, Donna Strickland. A pesar de ser la tercera mujer en ganar el premio y tener casi 30 años trabajando en el campo, su perfil de Wikipedia fue eliminado, luego de haberse creado en el 2018, por no cumplir con las guías de notoriedad de la enciclopedia web.

¿Cómo es que la tercera mujer en ganar el Premio Nobel de Física, luego de Marie Curie y Maria Goeppert-Mayer, no tiene una página Wikipedia porque un editor de turno no la consideró lo suficientemente relevante?

Este hecho causó mucho disgusto hacia la plataforma, sumando comentarios que dejan en evidencia la brecha que imponen.

#HeforShe ¿Cuándo llegaremos a la igualdad?

En el 2018, la Agencia de la ONU para los Refugiados (comité Español) publicó 8 datos sobre la igualdad de género que revelan la realidad que vivimos:

  1. Según datos de Naciones Unidas, el 19% de las mujeres de entre 15 y 49 años dijeron que habían sufrido violencia física o sexual a manos de su pareja en el último año.
  2. En 2012, la mitad de las mujeres víctimas de homicidio intencional habían sido asesinadas por su pareja o un familiar frente a un 6% de hombres.
  3. En el año 2000, una de cada tres mujeres entre 20 y 24 años se había casado antes de cumplir los 18 años.
  4. Aunque en la última década la mutilación genital ha disminuido, hoy en día se sigue practicando en un número elevado de países.
  5. El tiempo dedicado a los cuidados asistenciales y trabajo doméstico no remunerados es el triple para las mujeres que para hombres, contribuyendo a la brecha de género.
  6. La participación de las mujeres en órganos legislativos únicos o en parlamentos nacionales solo alcanza, en 2017, el 23,4%.
  7. En los 67 países de los que se disponen datos, menos de un tercio de los puestos directivos superiores e intermedios los ocupaban mujeres.
  8. Hoy en día, 130 millones de niñas no van a la escuela.

¿Por qué si la brecha es tan amplia, los entes gubernamentales no han buscado vías para sopesarla?

No es de esperarse que en unos cuantos años la lucha para alcanzar la igualdad entre géneros sea muy reñida y se logre llegar a un equilibrio.

Quizás aprendamos a darle menos valor al género como una característica que defina nuestra calidad y desempeño.

brecha de género Desigualdad de Género wikipedia

Artículos Relacionados

¿Qué tan neutral es decir ‘persona’ o ‘personas’? Estudio encuentra inclinaciones masculina en estos pronombres

Mujeres con endometriosis y SOP tardan años en recibir un diagnóstico y estas serían las razones

Wikipedia presenta un nuevo servicio de pago para empresas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.