Un equipo de científicos ha hecho un nuevo estudio del subsuelo marino de la costa noreste de los Estados Unidos encontrando un enorme acuífero de agua relativamente fresca atrapada en rocas porosas que se encuentran debajo de las aguas saladas.

Chloe Gustafson, una geóloga marina de la Universidad de Columbia, comentó que estaban al tanto de que podía haber agua dulce en lugares aislados, pero no tenían idea de la extensión ni de la geometría del reservorio.

Ahora han corroborado que el acuífero se extiende desde la costa Massachusetts hasta Nueva Jersey, y se mantiene más o menos alrededor de 50 millas hasta el borde de la plataforma continental.

Indicios desde la década de 1970

En la década de 1970, varias empresas perforaron la costa estadounidense en busca de petróleo, pero encontraron solo agua dulce al pinchar el lecho marino. Desde entonces, los científicos habían tenido la duda de si se trataba de depósitos aislados de agua, o si se trataba de algo más grande como un acuífero.

A raíz de ello, Kerry Key, autor del reciente estudio y también geofísico de Lamont-Doherty, ayudó a las compañías petroleras desde hace unos 20 años en el desarrollo de técnicas que usaran imágenes electromagnéticas del subsuelo marino para buscar petróleo. Luego decidió probar este tipo de tecnología para encontrar depósito de agua dulce en la zona.

Un receptor electromagnético en el fondo marino

Un receptor electromagnético desplegándose fuera del buque Marcus Langseth para el estudio. Fuente: Kerry Key.

Es por ello que en 2015, él y otros colegas llevaron a cabo un estudio piloto en la costa de Nueva Jersey y en la isla de Martha’s Vineyard en Massachusetts. Pasaron 10 días en el buque de investigación Lamont-Doherty Marcus G. Langseth usando un receptor electromagnético para inspeccionar los depósitos de agua subterránea enterrados en sedimentos ubicados debajo de la plataforma continental.

Los receptores se lanzaron al fondo marina para medir los campos electromagnéticos que se encuentran debajo, así como el grado en que resonaban las interrupciones naturales como vientos y rayos solares. Debido a que el agua salada es mejor conductor de las ondas electromagnéticas que el agua dulce, los receptores desplegados en la costa les permitieron hacer un mapa de la extensión del acuífero.

El acuífero podría incluso ser más grande

Acuífero gigante debajo del océano en áreas sombreadas amarillas. Los triángulos representan las expediciones de estudio. De color azul oscuro, la plataforma continental cae en el abismo del Atlántico. Fuente: Aquifer systems extending far offshore on the U.S. Atlantic margin (2019).

Encontraron que los depósitos de agua no estaban dispersos, sino que eran más o menos continuos. Comienzan en la línea de la costa y se extienden hacia afuera dentro de la plataforma continental. La mayor parte de los depósitos comienzan a unos 600 pies debajo del fondo del océano, y alcanzan un nivel aproximado de unos 1,200 pies.

Ahora bien, es necesario aclarar que estas medidas aún son muy aproximadas debido al método empleado. Sin embargo, los investigadores estiman que las reservas de agua dulce se extiendan desde Delaware (en el extremo sur) hasta Nueva Jersey, Nueva York, Connecticut, Rhode Island, y hasta Massachusetts.

De hecho, este acuífero podría incluso extenderse más allá de dichos límites, según señalan los autores en su estudio.

«Si consideramos las extensiones potenciales al noreste y suroeste más allá de nuestros perfiles, puede haber varias veces más agua subterránea subyacente a la parte noreste de la plataforma continental de los EE. UU., Lo que representa un recurso de agua dulce que rivaliza con los acuíferos en tierra más grandes”.

La mejor parte de este descubrimiento es que podría significar que hay probabilidad de que existan muchos otros acuíferos en otras costas de nuestro planeta. De ser así, las zonas áridas y con poco suministro de agua podrían surtirse para su subsistencia.

Referencia:

Scientists Map Huge Undersea Fresh-Water Aquifer Off U.S. Northeast. https://blogs.ei.columbia.edu/2019/06/20/undersea-freshwater-aquifer-northeast/

Aquifer systems extending far offshore on the U.S. Atlantic margin. https://www.nature.com/articles/s41598-019-44611-7

Romina Monteverde

Venezolana, ingeniera química, redactora y autodidacta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *