TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Spotify solicita reembolso por regalías a compositores y editores

Por Rosselyn BarroyetaJun 21, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las diferencias entre los editores, compositores y ejecutivos de Spotify no han terminado, y es que luego de que la Junta de Derechos de Autor (CRB, por sus siglas en inglés) de los EE.UU. aumentara las regalías en un 43.8 % para los próximos cinco años.

De acuerdo con la fuente, la compañía de transmisión de música ha analizado bien estos factores y ha llegado a la conclusión de que han estado “pagando demás” a los diferentes editores y compositores.

Devolución del dinero

Desde el año pasado, la CRB dictaminó que los servicios de Spotify, Apple Music, Pandora, entre otros deberían pagar un aumento de sueldo a los compositores y editores, una lucha que se originó, ya que estos plantean el hecho de que las compañías de transmisión se llevaban la mayor parte de las ganancias.

En este sentido, Spotify ha mencionado que paga de USD$ 0,006 a USD$ 0,0084 por transmisión, un monto que es dividido entre los titulares de derechos –compositores, editores, entre otros–, y que se opone a estas nuevas tasas de regalías, pues para la compañía estas perjudicarán “tanto a los licenciatarios de música como a los propietarios de derechos de autor”.

Pago en exceso

Un portavoz de Spotify ha mencionado que de acuerdo a sus cálculos, la compañía ha emitido un pago excesivo a compositores y editores mientras la decisión de la CRB estaba pendiente, pues como sabemos esta decisión aunque fue planteada en el 2018 no fue aprobada sino hasta febrero de 2019.

Dando como resultado que durante este tiempo la compañía estuviera pagando en exceso a la mayoría de los editores en el 2018.

Un equilibrio entre regalías y reembolso

Asimismo, Spotify menciona que las tasas establecidas por el CRB son la ley actual, y que estas serán cumplidas a cabalidad, no solo en el 2018, sino también “para los próximos años, en los que la cantidad pagada a los editores se incrementará significativamente”.

A su vez el portavoz destaca que en vez de cobrar el sobrepago, la compañía a optado por “extender el período de recuperación hasta el final de 2019”, con la finalidad de “minimizar el impacto del ajuste en las editoriales”.

Por lo pronto, no sabemos como terminará esto, pero lo que sí está claro es que Spotify no quedó muy contento con la decisión de la CRB y ha buscado un posible fallo en este dictamen.

Compositores CRB editores Regalías Spotify

Artículos Relacionados

Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

El lado luminoso de TikTok: los TikToks educativos

Spotify está probando una nueva función de descubrimiento similar a la de TikTok

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.