TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Baterías de nanotubos de litio: la idea de Nokia para la autonomía en dispositivos 5G

Por Rosselyn BarroyetaJun 21, 20193 minutos de lectura
Nokia Bell Labs
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En un mundo donde los dispositivos electrónicos son cada vez más funcionales y complejos, los usuarios demandan equipos cuyo rendimiento energético sea igual de óptimo que la utilidad de los mismos. En este sentido, los fabricantes se han quedado atrás, pues al desarrollar equipos con soporte 5G, funciones de inteligencia artificial e incluso realidad aumentada, no cuentan con la autonomía suficiente para darles el uso esperado por el cliente.

Sin embargo, eso podría estar por cambiar gracias a Nokia Bell Labs, ya que los científicos trabajaron de la mano de AMBER, el Centro SFI de Investigación de Materiales Avanzados y Bioingeniería de Dublín, para crear una batería capaz de durar 2,5 veces más que las pequeñas baterías convencionales.

El proyecto de investigación titulado: “Electrodos de batería de alta capacidad de área habilitados por redes de nanotubos segregado”, fue anunciado en la reconocida revista científica Nature, donde describe un sistema que aumenta la capacidad de almacenamiento de energía en baterías de iones de litio.

De acuerdo con el estudio, esto permite que una batería ofrezca 2,5 veces la de duración que la batería súper delgada que se encuentra actualmente en el mercado.

Aquí mostramos que la formación de un compuesto de red segregado de nanotubos de carbono con una gama de materiales de almacenamiento de litio (por ejemplo, partículas de silicio, grafito y óxido de metal) suprime las inestabilidades mecánicas al endurecer el compuesto, permitiendo la fabricación de electrodos de alto rendimiento con espesores de Hasta 800 μm.

Los científicos explican que los nuevos electrodos de batería se desarrollaron a través de un compuesto de nanotubos de carbono y materiales de almacenamiento de litio, “capaces de transferir la energía a niveles de eficiencia pico casi teóricos, lo que permite que las baterías se cargan rápidamente y aprovechan al máximo el volumen físico que consumen”.

Capaz de aumentar la autonomía en dispositivos inteligentes y redes 5G

Básicamente la tecnología usada en la batería permite almacenar mayor energía a través de nanotubos de litio, lo que evita aumentar el tamaño del componente a cambio de mayor autonomía, un reto difícil de conseguir por los fabricantes actualmente.

Al empaquetar más energía en un espacio más pequeño, esta nueva tecnología de batería tendrá un profundo impacto en 5G y en todo el mundo en red.

Estas nuevas baterías vendrían a innovar el mundo de la conectividad, principalmente con la creación de dispositivos 5G, ya que será capaz de mantener conectados por más tiempo dispositivos que requieren una mayor autonomía debido a sus funciones como los drones, dispositivos IoT (Internet de las cosas), coches eléctricos, robots industriales y más.

Pero eso no es todo, ya que los científicos señalan que el potencial de esta nueva tecnología permite mejorar el rendimiento de las redes de energía a gran escala que funcionan con energía renovable.

Nokia registró una patente para la nueva tecnología, con planes para llevarla al mercado en el futuro.

Autonomía Batería nanotubos iones Litio Nokia Nokia Bell Labs Rápida Rendimiento

Artículos Relacionados

¿Eres una persona determinada? Este análisis dice que tienes un rendimiento cognitivo diferente al resto

¿Cómo acelerar un Mac en 5 sencillos consejos?

Personas digitales realistas: el futuro del servicio al cliente

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.