TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Demandan hospital de Colorado por no esterilizar instrumentos quirúrgicos

Por Romina MonteverdeJun 21, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Días atrás citamos un estudio realizado en un hospital de Francia en el que se comprobó que por simple contacto humano podían transferirse bacterias resistentes a los antibióticos, como la Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae entre el personal y los pacientes.

La conclusión de este fue que el lavado de manos y la higiene en general es primordial para evitar la propagación de infecciones dentro de un centro de salud, así como también limitar el contacto entre las personas.

Partiendo de ello, podemos inferir  que si la higiene de las manos, que por lo general están cubiertas al tratar con pacientes, es importante como medida preventiva de enfermedades, más aún la de los instrumentos médicos y quirúrgicos con los que se tratan a los pacientes.

Ahora bien, las condiciones insalubres en los hospitales han sido asociadas principalmente a los países en desarrollo, potencias como Estados Unidos parecen no salvarse de críticas en este aspecto.

Recientemente, docenas de personas presentaron demandas contra un hospital en Colorado. Estas alegan que la institución es responsable de cientos de infecciones en sus pacientes por la mala limpieza y esterilización de sus instrumentos quirúrgicos.

Infecciones en el Hospital Adventista de Porter

Según la agencia local de noticias, The Denver Post, un total de 67 pacientes que se sometieron a procedimientos quirúrgicos en el Hospital Adventista de Porter en Denver entre 2015 y 2018, desarrollaron infecciones graves justo en la zona de la operación, o en el torrente sanguíneo. Entre ellas, infecciones en el tracto urinario, infecciones por E. coli y estafilococos, hepatitis B e incluso meningitis.

El reporte menciona que uno de estos pacientes falleció al desarrollar sepsis y neumonía justo después de haberse sometido a una cirugía por fémur fracturado.

Problemas de esterilización desde el 2018

Instrumentos quirúrgicos del Hospital Adventista de Porter después de haber sido supuestamente esterilizados. Fuente: Denver Trial Lawyers

La noticia no debería extrañar tanto, pues el Hospital Adventista de Porter reconoció en abril de 2018 que presentó problemas de esterilización de sus instrumentos. En aquel momento, enviaron unas 5,800 cartas a sus pacientes advirtiéndoles que especialmente aquellos que se habían sometido cirugías ortopédicas o de columna vertebral en los últimos dos años podrían haber contraído hepatitis B, hepatitis C e incluso VIH.

A raíz de la noticia, los funcionarios de salud de la zona procedieron a investigar las instalaciones del hospital, encontrando en efecto problemas con la forma en la que se habían limpiado los instrumentos. Fue entonces cuando la institución suspendió brevemente las cirugías.

En aquel momento, el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado confirmó varios casos de infecciones de pacientes del hospital de Porter, sin embargo, no se pudo comprobar que estos tuvieran origen directo en la esterilización deficiente de este.

Sin embargo, la directora de Porter, la Dra. Patty Howell, aseguró que no habían visto un aumento en sus tasas de infección.

Pero la investigación reveló que los funcionarios del hospital estaban al tanto de que había un aumento en la incidencia de infecciones postquirúrgicas desde principios de 2017, momento en el cual lo informaron a un comité de la institución.

Se identificaron 76 veces instrumentos quirúrgicos y bandejas contaminados con sangre, trozos de hueso, cabello, cemento e incluso insectos muertos, los cuales fueron utilizados en las salas de operaciones entre 2017 y 2018.

El Dr. Larry Wolk, ex director ejecutivo de la agencia, intentó suavizar el pánico comentando que el riesgo de que los pacientes se infecten con VIH, hepatitis B o hepatitis C es “muy bajo”.

Sin embargo, a pesar de ser muy bajo, el riesgo seguía estando por encima del típico según confirmó el pasado sábado Tista Ghosh, directora médica del Departamento de Salud y Medio Ambiente estatal.

La esterilización deficiente va más allá de lo reconocido por el hospital

La demanda también señala que no solo los instrumentos para cirugías ortopédicas y de columna vertebral presentaron problemas de esterilización, pues uno de los demandantes desarrolló una infección luego de pasar por una mastectomía, mientras que otro de ellos la desarrolló luego de un procedimiento ocular.

Michael Pitcock, uno de los demandantes que desarrolló una infección después de un reemplazo de rodilla hace cuatro años, aclaró que este reclamo “no se trata de dinero, se trata de que Porter no le haga esto a nadie“. A su parecer, este tipo de situaciones deberían prevenirse, y razón tiene.

Quizás en respuesta a ello, el portavoz del Hospital Adventista de Porter se pronunció y aseguró que los funcionarios de la institución envían informes al estado que demuestran que actualmente están cumpliendo con las pautas respectivas para la esterilización de los instrumentos.

Referencias:

At least one death, “hundreds of severe infections” linked to Porter hospital’s use of contaminated surgical instruments, lawsuit alleges. https://www.denverpost.com/2019/06/16/porter-hospital-infections-surgical-sterilization-lawsuit/

Bacterias Hospital Infecciones Salubridad

Artículos Relacionados

¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

Estos microbios son capaces de sobrevivir a megaincendios, ¿cómo lo hacen?

¿Estamos ante una epidemia silenciosa de E. coli?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.