TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

May 18, 2022

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

May 18, 2022

Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

May 18, 2022

YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

    May 18, 2022

    Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

    May 18, 2022

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Estudio demuestra cómo los hackers podrían falsificar alertas presidenciales móviles

Por Jorge QuijijeJun 21, 20193 minutos de lectura
Us Weekly
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En 2018, los usuarios de móviles de Huawei comenzaron a recibir un mensaje falso pero aterrador sobre un ataque inminente con misiles en EE.UU. Un estudio reciente ha demostrado que los hackers podrían tomar fácilmente el control del sistema de alertas presidenciales del país para falsificar mensajes en nombre del presidente y generar el caos en la población.

El documento, publicado el pasado lunes, los investigadores de la Universidad de Colorado analizaron el Sistema de Alertas Inalámbrico, una herramienta en manos del gobierno estadounidense que permite enviar tres tipos de alerta a los móviles de los ciudadanos en casos de emergencia. En este caso, el sistema permite enviar alertas presidenciales, alertas sobre niños desaparecidos y alertas de amenazas inminentes para el país.

¿Cuántas personas podrían ser víctimas de alertas falsas?

Los investigadores estiman que, con apenas cuatro torres celulares falsas, los delincuentes podrían enviar alertas maliciosas a casi 50,000 personas que se encuentren presentes en un recinto deportivo, como un estadio de fútbol. En este sentido, los expertos aseguran que la tasa de éxito de las alertas sería del 90 por ciento.

En 2018, comenzaron a probarse estas herramientas de notificación en EE.UU. El sistema se pone en marcha cuando se produce una emergencia nacional, y los encargados de activarlo son los funcionarios de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), quienes envían un mensaje a las compañías de telefonía para que configuren el mensaje que recibirán los usuarios.

Cada empresa de telefonía se encarga de enviar este mensaje a un nodo local que recibe el nombre de “centro de difusión del cliente”. Justo allí, se envía una señal a las torres celulares para finalmente enviar la alerta a los móviles activos y conectados.

Para demostrar que un posible ataque de los hackers tendría éxito, los investigadores de la Universidad de Colorado instalaron una torre falsa con una señal de potencia media. Luego, encontraron que los móviles abandonaron su conexión de las torres legítimas y buscaron la torre falsa para conectarse.

De esta manera, los hackers podrían alterar el funcionamiento completo del sistema, y tener el tiempo suficiente para enviar un mensaje falso que el móvil del usuario mostrará como real. Los hallazgos de los expertos fueron notificados al gobierno federal antes de publicar su investigación, sin embargo, la solución del fallo en la conectividad LTE podría tardar mucho tiempo en llegar, según el estudio.

Referencia: This is Your President Speaking: Spoofing Alerts in 4G LTE Networks. ACM New York, NY, USA ©2019. DOI: 10.1145/3307334.3326082

Alertas Presidenciales emergencia hackers Vulnerabilidades

Artículos Relacionados

Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

Hackers usan empresas de servicios de TI como “plataforma de lanzamiento” para realizar ciberataques

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.