TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Langya henipavirus: el nuevo virus detectado en China que ya registra 35 casos

Ago 10, 2022

Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

Ago 10, 2022

Investigadores hallan la evidencia más antigua de existencia de humanos en Norteamérica: un sitio de matanza de mamuts de hace 37 mil años

Ago 10, 2022

¿Por qué es tan difícil cambiar los hábitos poco saludables?

Ago 10, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Langya henipavirus: el nuevo virus detectado en China que ya registra 35 casos

    Ago 10, 2022

    Investigadores hallan la evidencia más antigua de existencia de humanos en Norteamérica: un sitio de matanza de mamuts de hace 37 mil años

    Ago 10, 2022

    ¿Por qué es tan difícil cambiar los hábitos poco saludables?

    Ago 10, 2022

    Disminución de la población en Venecia llega a un punto récord y preocupa a sus habitantes

    Ago 10, 2022

    Agua de lluvia no sería segura en ninguna parte del mundo debido a productos químicos permanentes

    Ago 10, 2022
  • Tecnología

    Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

    Ago 10, 2022

    ¿Es posible recuperar un monedero que se haya dado por perdido?

    Ago 10, 2022

    La última función de prueba de TikTok pretende mejorar las capacidades de búsqueda de la app

    Ago 10, 2022

    Todo lo que sabemos sobre el nuevo ‘OneDrive Home’

    Ago 10, 2022

    ¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

    Ago 9, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Hardware

Caída en las ventas del iPhone podría llevar las pantallas OLED a la MacBook y el iPad

Por Jorge QuijijeJun 21, 20192 minutos de lectura
Foto: Reuters
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un nuevo informe de ETNews ha sugerido que Apple y Samsung están llevando a cabo una dura contienda con respecto a la tecnología OLED que el gigante surcoreano suministra a los de Cupertino para las pantallas de sus iPhone. Al parecer, los bajos índices de ventas del iPhone podrían llevar a Apple a incorporar pantallas OLED a sus portátiles y tabletas, un movimiento que le evitaría a la compañía pagar multas y penalizaciones auspiciadas por Samsung.

El rumor se produce luego de una serie de especulaciones que datan de 2016, sobre la posibilidad de que la MacBook cambie sus pantallas LED actuales por la tecnología OLED, utilizada actualmente por el iPhone XS y el XS Max.

Ventas bajas de iPhone

Fuentes familiarizadas con la asociación entre Apple y Samsung para la tecnología OLED, aseguran que la compañía de Cupertino está en una encrucijada, debido a que las expectativas de venta de sus últimos smartphones no se cumplieron. Evidentemente, esto afecta directamente a Samsung, principal proveedor de pantallas OLED para el iPhone.

La planta de fabricación de Samsung de pantallas OLED flexibles para los iPhones, tiene la capacidad de producir más de 100,000 paneles por mes. Sin embargo, el problema es que Apple no previno que no necesitaría tantas pantallas debido a sus bajos índices de venta.

Evidentemente, la demanda del iPhone X con respecto a la de los recientes móviles de Apple, disminuyó considerablemente, por lo que la compañía norteamericana no necesita todos los paneles que Samsung puede producir. Según el informe, esta situación ha llevado a Samsung a operar su fábrica de pantallas OLED a solo el 10 por ciento de su capacidad, por lo que planea demandar a Apple para cubrir las pérdidas.

Para evitar cualquier disputa legal, el fabricante de iPhones llevaría la tecnología OLED a su próxima MacBook Pro. Al parecer, Samsung está renuente al lanzamiento y temeroso de que Apple fracase nuevamente. En todo caso, cualquier acción legal sería viable para los surcoreanos.

iPad iPhone macbook OLED

Artículos Relacionados

Miles de usuarios de Android están cambiando a iPhone en números récord

El modo picture-in-picture de YouTube está llegando a más usuarios de iPhone y iPad

Aprende a restaurar la copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive a iPhone

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.