TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Investigación sugiere que Google Maps está repleto de listas de negocios falsos

Por Jorge QuijijeJun 20, 20192 minutos de lectura
Foto: Reuters
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una investigación realizada por The Wall Street Journal (WSJ, por sus siglas en inglés) ha revelado que Google Maps está repleto de listas de negocios falsos. El informe asegura que, cada mes, cientos de miles de listas de empresas se muestran en la aplicación, incluyendo números telefónicos que son desviados a negocios de la competencia.

El WSJ afirma que actualmente existen 11 millones de negocios y entidades que figuran en la lista falsa, lo contradice las cifras de Google en un estudio de 2017, donde explicó que apenas el 0.5 por ciento de las búsquedas en Google Maps arrojaban resultados falsos.

Uno de los ejemplos más llamativos de la investigación del WSJ fue el de una búsqueda de plomeros en Nueva York, donde se encontró que 13 de los 20 primeros resultados eran direcciones falsas, y apenas dos enlaces eran de empresas reales que se vincularon de manera correcta a las políticas de Google Maps. Actualmente, estas directrices establecen que las listas de marcadores deben estar disponibles para los usuarios.

Empresas para resolver emergencias

Una gran parte de las compañías que se han visto afectadas por los listados falsos incluyen empresas de reparación de coches, contratistas de construcción y plomería, y remolque de vehículos. Por lo general, los usuarios recurren a estas empresas en casos de emergencia, por lo que no requieren de mucho tiempo para realizar una verificación sobre su autenticidad.

Además, varios restaurantes y hoteles listados en Google Maps también se han visto afectados por el problema. Google no realiza una verificación de la legitimidad de una de estas empresas, como solicitar un correo electrónico o número telefónico, lo que ha propiciado que el sistema sea propenso a las actividades de estafadores que colocan números y direcciones falsas.

Evidentemente, este vacío de verificación afecta por igual a empresas y usuarios, mientras que las personas que se dedican a estas estafas reciben el beneficio de tener presencia en Maps. Luego del informe del WSJ, Google eliminó las listas, sin embargo, sin nuevas protecciones, es cuestión de tiempo para que este problema siga creciendo.

Estafas Google Google Maps Investigación

Artículos Relacionados

El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

Google está rehaciendo sus servicios de búsquedas y mapas para acercarse a la generación TikTok

Te enseñamos a desactivar el asistente de Google en varios dispositivos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.