TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Investigadores desarrollan el primer sistema de IA capaz de detectar un paro cardíaco

Por Rosselyn BarroyetaJun 19, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un grupo de Investigadores de la Universidad de Washington han desarrollado una Inteligencia Artificial capaz de prestar auxilio al detectar señales auditivas de un paro cardíaco.

Esta condición se presenta algunas veces cuando no contamos con alguien cerca que pueda auxiliarnos, sin embargo, el cuerpo emite algunas señales que pueden ser escuchadas por los altavoces inteligentes.

Una IA que interpreta las señales

De acuerdo con la fuente, las personas que experimentan un paro cardíaco repentinamente dejan de respirar o realizan una condición conocida como respiración agonal, es decir, jadean por aire.

En este sentido, los investigadores han creado una empresa llamada Spinout (Sound Life Sciences) que pretende comercializar esta IA, que estará capacitada para interpretar esas condiciones y emitir una respuesta satisfactoria en pro de la salud del usuario.

Un conjunto de datos

Esta prueba de concepto fue desarrollada utilizando instancias de respiración agonales reales, procedentes de diferentes llamadas al 911 realizadas entre el 2009 y 2017, las cuales fueron capturadas a través de dispositivos como Amazon Alexa, iPhone 5s, Samsung Galaxy S4, entre otros.

De 162 llamadas que se extrajeron 2.5 segundos de audio al inicio de cada respiración agonal se obtuvieron 236 clips, que a través del aprendizaje automático se lograron aumentar a 7,316 clips positivos.

Mientras que, para el conjunto de datos negativo el equipo utilizó 83 horas de datos de audio que fueron recopilados durante los estudios de sueño recaudando un total de 7,305 muestras de sonido, dentro de los cuales se obtuvieron sonidos típicos que las personas hacen mientras duermen, como los ronquidos o la apnea obstructiva del sueño.

RCP o llamada al 911

Como primera medida, el altavoz indicará como realizar una Reanimación Cardiopulmonar (RCP), eso si contamos con la presencia de alguna persona en la habitación, mientras que si no ocurre una respuesta, el asistente realizará una llamada al 911 para informar sobre la condición del usuario.

La IA solo identificó incorrectamente la respiración 0.22 por ciento del tiempo o menos cuando detectó un solo evento, pero tuvo una detección perfecta cuando escuchó eventos con al menos 10 segundos de diferencia.

Esta herramienta ofreció resultados positivos de hasta un 97% en la detección de la respiración agonal en una distancia de hasta 6 metros.

Altavoces Inteligentes Inteligencia Artificial Paro cardiaco

Artículos Relacionados

La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

Esto es lo que puede pasar al fusionar el cerebro humano con las computadoras

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.