En un mundo donde los likes son símbolo del éxito y la cantidad de seguidores sinónimo de comunidad, es fácil que los creadores de contenido pierdan la cabeza con tal de hacer lo que sea por un poco de aceptación digital. Sin embargo, hay un límite que no se debe cruzar y este debe ser el de la ayuda humanitaria.

Para quienes aún no están al tanto, Sudán se encuentra viviendo una situación que, actualmente solo va de mal en peor, por lo que las organizaciones humanitarias a nivel mundial han recorrido al mejor espacio para amplificar información y generar conciencia: las redes sociales.

Sin embargo, existen personas que en vez de sumar a la causa, aprovechan situaciones como esta para su beneficio propio y no para los beneficios humanitarios. Tal fue el caso de @SudanMealProject, una cuenta en Instagram que alegó estar colaborando con los niños sudaneses que sufren por la escasez de alimentos. Pero, tal como debimos sospecharlos, no todo lo que brilló fue oro.

Mentiras que afectan a todo el mundo

Tal como lo expuso BuzzFeed, el creador de la cuenta se nutrió de seguidores y “me gusta” al alegar que por cada like estaría donando a la comunidad sudanesa, no obstante, la verdad es que todas las promesas eran falsas. Y, la estrategia no paró ahí. El rostro detrás del usuario le indicó a la comunidad que un paso importante de la dinámica era el de replicar la publicación a través de los stories, lo que, evidentemente, le da mayor amplificación a su mensaje.

El post acumuló un total de 1 millón de “me gusta” y se ganó la certificación de Ayesha Omar y Christi Lukasiak, no obstante, la inteligencia de los usuarios no podría ser tan abusada, ya que algunos empezaron a cuestionar lo real del mensaje, hasta el punto de demostrar que todo era una vil mentira.

Los usuarios acudieron a la sección de comentarios para empezar a calificar a la cuenta como falsa y, de acuerdo a las capturas de pantalla que están rondando por la web, el administrador de la cuenta admitió que todo era mentira pero se atrevió a pedir que nadie contara la verdad.

https://twitter.com/sssketches1/status/1139597908620271618

https://www.instagram.com/p/BywTYC6JPwS/?utm_source=ig_embed

Hay que admitir lo preocupante de la situación, ya que, no estamos hablando de un simple concurso que lleva al usuario a seguir a una cantidad “n” de cuentas para poder participar, o, de un #followforfollow, en cambio se trata de engañar a la comunidad prometiendo un cambio para la sociedad, con el disfraz de un “héroe”. Además, de que otras organizaciones o interesados en generar el bien podrían verse perjudicados por la desconfianza ya existente en las redes.

Sin duda, lo que hizo el administrador para «obtener seguidores y exposición” fue una estrategia vil y bastante irrespetuosa para la comunidad que padece actualmente. Cosas como estas nos hacen reconsiderar si los próximos pasos de las plataformas como eliminar el conteo de likes o la cantidad de suscriptores son, en efecto, necesarios.

https://twitter.com/MaayaaaB/status/1140365742682103808

https://www.instagram.com/p/Byyxo_HAKXO/?utm_source=ig_embed

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *