TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022

    ¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Plaga bíblica: aldea rusa invadida por millones de moscas

Por Mary QuinteroJun 17, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Esta semana se produjo un escenario impactante en varias aldeas remotas de los Montes Urales en Rusia: cientos de miles de moscas invadieron casas, campos y caminos, una repulsiva imagen que genera preocupaciones de todo tipo.

Los vastos enjambres de moscas, una escena propia de una película de terror o una plaga bíblica, han provocado el pánico entre los residentes locales, quienes temen que la inusitada invasión insectos pueda propagar enfermedades y afectar los cultivos.

Ciudad asediada

La situación es particularmente grave en Lazorevy, en la región de Sverdlovsk, en los Urales, un poblado que cuenta con una población aproximada de 1.700 habitantes. Las imágenes de la ciudad asediada en la que se muestran “alfombras” de insectos negros se han vuelto virales en las redes sociales.

Una de las preocupaciones de los habitantes de la aldea, es que el uso generalizado y prolongado de insecticidas para eliminar las moscas genere efectos negativos en su salud.

Ha sido tal la magnitud de la invasión de moscas que las tiendas locales se han quedado sin repelentes debido a la gran demanda de este tipo de insecticidas.

Para la frustración de los lugareños, todos los esfuerzos de los funcionarios para poner fin a la invasión de moscas han fracasado hasta ahora.

La ciudadana Elena Karpova, residente de Lazorevy, comentó exasperada:

“Se están reproduciendo a una velocidad increíble. Vivimos atrapados en nuestras casas como si estuviéramos en la cárcel, porque es imposible aventurarse a salir afuera. Las moscas están en todas partes, nos estamos atragantando con ellas. No podemos abrir las ventanas, salir al exterior o colgar la ropa. Las conseguimos en nuestros baños, autos, mesas de comedor, en fin, en todas partes”.

Los informes dicen que la invasión de moscas comenzó después de que un granjero local –Andrei Savchenko– usara ilegalmente toneladas de excrementos de pollo de una granja avícola como fertilizante, creando un ambiente propicio en el que las moscas depositaron millones de huevos. Algunos informes dicen que también se usaron pollos muertos y entrañas de pollo como fertilizantes.

¿Una práctica normal?

Maxim Maksimov, jefe de la granja avícola, admitió haber suministrado excrementos de pollo a la granja para usarlos como fertilizante, pero dijo que era una práctica normal. Al respecto, manifestó:

“Nuestro fertilizante es mucho mejor que los productos químicos, pero tuvimos mala suerte con el clima. Una primavera húmeda y luego un aumento repentino de las temperaturas crearon condiciones favorables para que las moscas se reprodujeran”.

Cientos de miles de moscas invadieron casas, campos y caminos, una repulsiva imagen que genera preocupaciones de todo tipo.

Las autoridades sanitarias y ambientales confirmaron que habían abierto una investigación criminal sobre el uso no autorizado de “residuos peligrosos para el medio ambiente”, a fin de determinar si la aplicación ilegal de estos desechos podría haber provocado los enjambres de moscas.

Sin embargo, Savchenko insiste en que él no es responsable de las moscas, afirmando que las moscas han existido durante millones de años y están en todas partes.

En última instancia, los aldeanos expresan sentirse preocupados de que el uso generalizado y prolongado de químicos para matar a las moscas pudiera generar efectos negativos en su salud.

Referencia: Investigadores de la región de Sverdlovsk descubren los motivos de la verdadera invasión de moscas en uno de los pueblos. Channel One Rusia, 2019. https://bit.ly/2wZtHIv

Fertilizantes Insectos Moscas Plagas Riesgo para la salud

Artículos Relacionados

¿La crisis de diversidad de alimentos hará desaparecer nuestras comidas favoritas?

Hongo infeccioso resulta exitoso para combatir la sobrepoblación de las hormigas locas

Hallan una nueva especie de insecto que sorprende por su ‘rareza’

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.