TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Estas islas artificiales escocesas pueden ser más antiguas que Stonehenge

Por Mary QuinteroJun 17, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las islas británicas están salpicadas de antiguas fortalezas, tumbas monumentales y sitios rituales. Ahora, un nuevo estudio sugiere que se debe agregar otro tipo de hito a la lista: islas artificiales, llamadas crannogs.

Estas estructuras, que se encuentran en las orillas de los ríos y lagos en toda Irlanda y Escocia, eran originalmente casas redondas construidas sobre el agua, ya sea mediante la acumulación de pilas de estiércol o moviendo toneladas de roca y tierra para crear una isla artificial.

Siguiendo las pistas

Hoy en día, los arqueólogos han catalogado los restos de cientos de estas islas costeras, la mayoría de las cuales ahora se ven como pequeñas islas cubiertas de árboles o montículos que bordean la superficie del agua.

Vasija neolítica recuperada en las aguas circundantes de uno de los crannogs examinados.

Los arqueólogos originalmente creían que la mayoría de los crannogs se remontaban a la Edad del Hierro, alrededor del 800 antes de Cristo, pero una reciente investigación ha encontrado evidencia que indica que los asentamientos se construyeron muchos antes, aproximadamente en el 3500 aC.

Los investigadores tenían la sospecha de que algunos crannogs tenían la Edad de Piedra a partir de la década de 1980, cuando las excavaciones en un crannog en la isla de North Uist en Escocia revelaron artefactos neolíticos. Pero en las décadas siguientes, excavaciones en otros sitios no aportaron más pruebas.

Luego en 2011, un buzo de la Armada Real que exploraba las aguas alrededor de uno de los crannogs en la Isla de Lewis en las Hébridas Exteriores, una cadena remota de islas frente a la costa oeste de Escocia, encontró algunas piezas de cerámicas interesantes, que una vez analizadas se estableció que pertenecían al periodo neolítico.

Más tarde, los autores del estudio se examinaron residuos de vasijas y piezas de madera procedentes de los crannogs, y su análisis reveló que seis de las ocho piezas examinadas datan de la Edad de Piedra.

Antes de lo pensado

Estos precedentes llevaron a los investigadores a realizar estudios terrestres y submarinos de las islas de piedra, incluida la fotogrametría, la perforación paleoambiental y la excavación. Al aplicar la datación por radiocarbono, los arqueólogos afirman que han demostrado de manera concluyente que los crannogs datan de un período entre el 3640 y el 3360 aC, unos 200 a 500 años antes de la fecha de la primera fase de construcción de Stonehenge en el sur de Inglaterra.

En la actualidad, la mayoría de los crannogs se ven como pequeñas islas cubiertas de árboles o montículos que bordean la superficie del agua.

Es difícil conocer las razones por la que los neolíticos invirtieron el tiempo y recursos para transportar piedras, algunas de hasta 250 kilogramos, en el agua para construir estos islotes, pero hay una pista.

Muchos de los recipientes cerámicos encontrados cerca de los sitios están notablemente intactos, probablemente sumergidos en una pieza y luego protegidos por aguas plácidas y sedimentos profundos durante milenios.

Los investigadores sugieren la posibilidad de que los islotes fueran sitios para rituales religiosos, funerarios o para banquetes. Sin embargo, aclaran los autores, todavía hay mucho trabajo por hacer porque solo el 10 por ciento de los crannogs ha sido fechado por radiocarbono y solo el 20 por ciento se ha fechado de alguna manera.

Referencia: Neolithic crannogs: rethinking settlement, monumentality and deposition in the Outer Hebrides and beyond. Antiquity, 2019. https://doi.org/10.15184/aqy.2019.41

Edad de Piedra Exploración Islas artificiales Paleontología Stonehenge

Artículos Relacionados

Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

Astillas en las conchas de caracol revelan cómo evolucionaron los cangrejos desde el Pleistoceno

Heridas en un triceratops sugieren que alguna vez tuvo una impresionante pelea con un feroz rival

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.