TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

May 27, 2022

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

    May 27, 2022

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Esta bacteria podría ayudarte a liberarte del estrés

Por Romina MonteverdeJun 17, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

¿Recuerdas cuando de chico jugabas en la tierra? Nuestras madres más de una vez nos ordenaron que nos saliéramos de ahí, espantadas porque nos exponíamos a un montón de gérmenes. Sin embargo, tal parece que es ahí donde se encuentra la terapia para un mal que aqueja a gran parte de la población a nivel mundial.

Los suelos albergan un tipo de bacterias conocidas como saprófitas porque se alimentan de desechos como materia orgánica muerta o los detritos de otros animales, a partir de los cuales extraen los nutrientes que necesitan para subsistir.

Mycobacterium vaccae, una bacteria anti-estrés

Mycobacterium vaccae, una bacteria que se encuentra en el suelo y ha demostrado tener efectos inhibidores de ansiedad en animales.

Un ejemplo de bacterias saprófitas es Mycobacterium vaccae, una bacteria que no es patógena a pesar de pertenecer al mismo género de la que causa la tuberculosis, y que además de ello puede tener efectos positivos en el sistema inmunológico humano y sobre el estado de ánimo.

Su nombre proviene del latín vacca, ya que esta bacteria fue cultivada por primera vez en estiércol de vaca.

Desde hace varios años se empezó a investigar al respecto, pero ahora una publicación reciente ha revelado un gran paso en su confirmación. Se trata de un estudio realizado por Christopher Lowry, un neuroendocrinólogo y profesor de fisiología integradora de la Universidad de Colorado, quien lleva años investigando las propiedades de la bacteria sobre otros organismos.

La hipótesis de los “viejos amigos”

La hipótesis de los viejos amigos sugiere que la separación de los humanos de microorganismos útiles ha deteriorado su sistema inmune causando alergias y enfermedades autoinmunes.

Este trabajo va de la mano con la teoría de “higiene y los viejos amigos”, que asocia la aparición de alergias y enfermedades autoinmunes como el asma, la psoriasis, la artritis reumatoide y la enfermedad inflamatoria intestinal con la separación del ser humano de la naturaleza.

Esta afirma que los humanos evolucionaron de manera conjunta con una serie de microorganismos útiles, y que al perder esos lazos con la evolución del entorno, se desarrollaron dichas afecciones.

Esta hipótesis fue planteada por primera vez en 1989 por el científico británico David Strachan, para quien el “mundo moderno y estéril” estaba resultando en sistemas inmunes débiles y deteriorados.

Lowry parece estar de acuerdo:

“La idea es que a medida que los humanos se han alejado de las granjas y una existencia agrícola o de cazador-recolector en las ciudades, hemos perdido el contacto con organismos que sirven para regular nuestro sistema inmunológico y suprimir la inflamación inapropiada. Eso nos ha puesto en mayor riesgo de enfermedades inflamatorias y trastornos psiquiátricos relacionados con el estrés”.

Un ácido graso que inhibe la inflamación de las células

En su estudio anterior, Lowry inyectó ratones con una preparación de la  M. vaccae muerta por aplicación de calor y descubrió que esta evitó la aparición de reacciones de estrés en estos animales. Sin embargo, no se logró entender por medio de qué mecanismo actuaba esta bacteria.

“Una de las preguntas candentes es, en esencia, ¿cuáles son los componentes críticos de las bacterias que parecen beneficiar al huésped?” Lowry le dijo al Denver Post .

Ahora en su nueva investigación, se aisló y sintetizó un ácido graso llamado ácido 10 (Z) –hexadecenoico, presente en la composición de M. vaccae, una forma de la bacteria que parece reducir la inflamación de las células en otros animales.

Esta grasa parece funcionar al unirse a los receptores llamados receptores activados por el proliferador de peroxisomas (PPAR), y a partir de ello logró inhibir las vías de inflamación en las células inmunes de los ratones del experimento.

“Parece que estas bacterias con las que coevolucionamos tienen un truco bajo la manga. Cuando son absorbidos por las células inmunitarias, liberan estos lípidos que se unen a este receptor y cierran la cascada inflamatoria”.

Una vacuna contra el estrés

Christopher Lowry, profesor asociado de fisiología integrada que investigó los efectos de Mycobacterium vaccae. Fuente: Glenn Asakawa – Universidad de Colorado.

Estos hallazgos sugieren que este tipo específico de lípido presente en la bacteria puede servir para desarrollar una “vacuna contra el estrés”. Con estas, los profesionales que trabajen en áreas con altos niveles de estrés podrían lidiar mejor con sus labores con menor riesgo de desarrollarlo.

Ahora es necesario comprobar que ocurre el mismo efecto terapéutico en humanos, y aunque como bien sabemos, el desarrollo y aprobación de vacunas toma un largo tiempo, Lowry parece mantenerse optimista al respecto.

Referencias:

Identification and characterization of a novel anti-inflammatory lipid isolated from Mycobacterium vaccae, a soil-derived bacterium with immunoregulatory and stress resilience properties. https://link.springer.com/article/10.1007%2Fs00213-019-05253-9

The Hygiene Hypothesis, Old Friends, and New Genes. https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fimmu.2019.00388/full

CU Boulder researchers discover dirt molecule can ease stress. https://www.denverpost.com/2019/06/01/cu-boulder-dirt-molecule-stress/

Bacterias Estrés Mycobacterium vaccae Salud

Artículos Relacionados

Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

¿Qué ejercicios aumentan la testosterona?

Personas que reciben algún tipo de ayuda económica estatal o benéfica tienen mejor salud, dice un estudio

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.