Recientemente, el algoritmo de recomendación de YouTube ha estado en el centro de un intenso debate en EE.UU., debido a lo perjudiciales que pueden resultar dichas recomendaciones para algunos usuarios. Al parecer, la plataforma de videos es más eficiente dejando de recomendar videos de teorías conspirativas, que aquellos videos de niños que favorecen a la comunidad de pedófilos en línea.

Un nuevo informe de TheNextWeb ha recopilado las opiniones de Guillaume Chaslot, antiguo colaborador de YouTube en el desarrollo de su algoritmo de recomendación de contenido. Chaslot considera que las recomendaciones son una pérdida de tiempo, ya que el truco detrás de la tecnología de YouTube no es mostrar a los usuarios lo que realmente desean ver.

Cosechando adictos a YouTube

El desarrollador, también fundador de un proyecto llamado AlgoTransparency, afirma que las motivaciones detrás de los algoritmos de recomendación están totalmente erradas, asegurando:

No es intrínsecamente horrible que YouTube use AI para recomendarte un video, porque si la IA está bien sintonizada puede ayudarte a obtener lo que deseas. Esto sería increíble (…) Pero el problema es que la IA no está diseñada para ayudarte a obtener lo que quieres, sino para que te vuelvas adicto a YouTube. Las recomendaciones fueron diseñadas para perder su tiempo.

Al explicar el funcionamiento del algoritmo de YouTube, Chaslot explicó que para ofrecer recomendaciones “exitosas”, la herramienta se basa en el tiempo de visualización de los usuarios. El desarrollador afirma que esto es un excelente modelo de negocio para una compañía vendedora de anuncios, sin embargo, no refleja lo que el usuario desea ver y posee efectos secundarios altamente negativos.

Chaslot asegura que los incentivos del algoritmo de YouTube están totalmente “quebrados”, ya que el tiempo de visualización no se corresponde con la calidad del contenido. Esta afirmación, según él, es una evidencia más que suficiente para entender lo negativa que es esta plataforma para la sociedad.

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *