TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

Ago 9, 2022

¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

Ago 9, 2022

La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

Ago 9, 2022

Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

Ago 9, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

    Ago 9, 2022

    La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

    Ago 9, 2022

    Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

    Ago 9, 2022

    “Menos caricias y más espacio”. Así es cómo interactúan los gatos con sus dueños

    Ago 9, 2022

    Intruso extraterrestre estrellado en el fondo del Océano Pacífico pronto será rescatado por astrónomos

    Ago 9, 2022
  • Tecnología

    ¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

    Ago 9, 2022

    Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

    Ago 9, 2022

    Una neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

    Ago 9, 2022

    100% garantizado: ¿Cómo reparar los videos borrosos que me envían al iPhone?

    Ago 9, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Análisis

¿Son los coches autónomos una amenaza para la industria aérea?

Por Jorge QuijijeJun 13, 20194 minutos de lectura
Foto: Reuters
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Stephen Rice y Scott Winter, especialistas en aeronáutica de la Embry-Riddle Aeronautical University, en EE.UU., han llevado a cabo una investigación donde analizaron las implicaciones que tendría para la industria aérea la adopción masiva de los vehículos de conducción autónoma. Los resultados del estudio, publicados en The Conversation, sugieren que la industria aérea actual puede verse amenazada por el eventual crecimiento del negocio de los coches autónomos.

Winter y Rice aseguran que mientras que el uso de los coches se hace más común entre las personas, sus hábitos de viaje se verán modificados, no solo en sus propias comunidades, sino también a distancias más grandes. En este sentido, sus nuevas preferencias de transporte representarán un desafío para la industria aérea.

Ahorrando dinero y tiempo

En su informe, los investigadores citan el ejemplo de un viaje de negocios en avión desde Atlanta con destino a Washington, cuya duración aproximada es de 2 horas.

Sin tener en cuenta cualquier retraso en el vuelo, los expertos afirman que las personas podrían comenzar a sustituir el registro del boleto; las revisiones de seguridad en el aeropuerto; el tiempo de espera para abordar; la fila para esperar las maletas, e incluso el tiempo para encontrar un coche en alquiler en el aeropuerto de destino; por un viaje de 10 horas en un coche sin conductor, donde podrá comer, dormir e incluso trabajar sin la molestia de pasar por revisiones de seguridad.

Además, utilizar un vehículo autónomo evitaría la necesidad de encontrar un coche en alquiler y conducir hasta el sitio hacia donde se dirigen. La gran pregunta es, ¿realmente las personas preferirán la tecnología de conducción autónoma a los viajes en avión a futuro?

Los usuarios prefieren los coches autónomos

Winter y Rice afirman que las personas detestan las largas filas y los controles de seguridad en los aeropuertos, además de los retrasos y la posibilidad de perder el equipaje. En este sentido, aunque actualmente existe mucho escepticismo con respecto a la seguridad de los coches sin conductor, los investigadores encontraron que, a medida que las personas entienden cómo funciona esta tecnología, se muestran más favorables a su adopción.

El estudio encontró que, a futuro, las personas se sentirán más cómodas conduciendo vehículos autónomos, tal y como ocurrió el proceso de adaptación con los primeros automóviles. Los expertos pronostican que los coches autónomos, a futuro, podrían ofrecer más opciones de transporte y sustituirán parte de la cuota de mercado de trenes, autobuses y aviones.

Los investigadores preguntaron a los participantes del estudio si preferían conducir ellos mismos, viajar en avión o en un coche autónomo. Los datos reflejaron un porcentaje superior de personas que prefieren que un coche autónomo los lleve a su destino en vez de conducir manualmente. Esta opción se hizo más atractiva cuando se planteó la posibilidad de rentar un coche al llegar al aeropuerto de destino.

Consecuencias para las aerolíneas

El estudio pronosticó que las aerolíneas podrían perder 1 de cada 10 usuarios en los próximos años, lo que se traduciría en una pérdida sustancial de ingresos para estas compañías y toda la industria en general. Además de los clientes que decidan no viajar en avión, también se debe tener en cuenta aquellos que dividan su viaje entre un coche autónomo y aviones.

Al tener menor demanda de viaje, las aerolíneas se verían obligadas a reducir sus pedidos de nuevos aviones, tendrían menos vuelos diarios, e incluso los hoteles cercanos a los aeropuertos se verían afectados por la posibilidad de albergar menos huéspedes. Aunque parezca fatalista el análisis, los investigadores consideran que el futuro de los vuelos comerciales está en peligro.

Referencia: To Drive or Fly: Will Driverless Cars Significantly Disrupt Commercial Airline Travel? Stephen Rice and Scott R. Winter. International Journal of Aviation, Aeronautics, and Aerospace, 5(1). DOI: https://doi.org/10.15394/ijaaa.2018.1222

Coches Autónomos Coches Eléctricos Industria Aérea Transporte

Artículos Relacionados

¿Quieres comprarte un coche eléctrico? Aquí te contamos cuánto cuesta cargarlo

Coches eléctricos y un escáner para realidad virtual: las novedades de Sony para 2022

6 áreas donde la Inteligencia Artificial puede repercutir en los avances de la humanidad

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.