El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es una condición reconocida en personas con falta de atención, hiperactividad e impulsividad, lo cual puede generar dificultades académicas y sociales.
Pero no todo parece ser malo, pues las personas que lo padecen también parecen mostrar actitudes positivas como espontaneidad, curiosidad e ingenio, lo cual ha dado pie a pensar que estas son más creativas que los típicos.
Y no parece tan increíble si consideramos que grandes artistas de la historia han sufrido trastornos más graves. Desde hace mucho tiempo, la ciencia ha mostrado interés por descubrir si en verdad existe una relación entre el genio y la locura, pues hay muchos indicios de que las dificultades psicológicas son un rasgo importante de personas que crean obras maestras, como el caso de Van Gogh.
¿Cómo se conecta la falta de atención con la creatividad?

Definimos la creatividad como la capacidad de generar algo original e innovador a partir de ideas sustancialmente útiles. Esta puede ser impulsada por el conocimiento en un campo en particular y una gran motivación para con este, se trate de pintura o matemáticas.
Curiosamente, la falta de atención y la impulsividad, dos de los síntomas principales del TDAH, podrían estar relacionadas con las capacidades creativas de quienes lo padecen. Cuando estos dejan de prestar atención a algo, su mente podría divagar entre pensamiento e ideas que pueden resultar en creaciones útiles e innovadoras, incluso más que quienes no lo padecen.
De hecho, un estudio publicado en el Journal of Creative Behavior logró demostrarlo. Un grupo de investigadores reunió a 26 estudiantes universitarios con TDAH y a 26 sin TDAH para realizar dos pruebas de creatividad.

La primera prueba consistió en inventar y dibujar frutas extrañas totalmente diferentes a las de la Tierra. En la segunda, debían inventar etiquetas de productos. En ambas pruebas, los participantes con TDAH destacaron crear más frutas únicas e inventan nombres menos convencionales.
Las personas con TDAH asumen más riesgos
Tal como mencionamos al principio, la impulsividad es otro de los síntomas principales de las personas con TDAH, que a pesar de tener su lado negativo, en ciertos contextos puede ser de provecho. Este rasgo puede hacer que estas personas se muestren más dispuestas a asumir riesgos, a abordar nuevos retos y situaciones sin temor.
Esto también fue evaluado en un estudio en el 2011 en el que 203 niños de 5 a 10 años de edad participaron en un experimento conocido como Tarea de Riesgo Analógico con Globos (BART).
BART consiste en una prueba computarizada en la que los participantes inflan globos con un clic, y cada vez que se infla un globo, ganan dinero. Sin embargo, si este estalla, pierden sus ganancias.
Durante el experimento, se observó que los participantes con trastorno de déficit de atención e hiperactividad bombeaban más que el grupo de control, dejando en evidencia su mayor disposición a correr riesgos. De manera similar, aquellos con TDAH y trastorno de oposición desafiante (ODD, por sus siglas en inglés), fueron los que bombearon de todos los grupos.
Los síntomas del TDAH varían entre individuos
A pesar de los resultados obtenidos durante los estudios citados, el trastorno de déficit de atención e hiperactividad sigue siendo una condición muy heterogénea, que se manifiesta de manera muy diferente entre los individuos que lo padecen.
Sin embargo, es un hecho que el aprendizaje y desarrollo del aprendizaje para estos estudiantes podría enfocarse de manera diferente de acuerdo a los rasgos particulares que presenten.
Por ejemplo, un estudio realizado en el 2018 reveló que los adultos que sufren TDAH tenían episodios más elevados y más frecuentes de hiperfoco, es decir, de enfocarse de manera intensa en una sola cosa sobre la que tienen interés, cuando se trataba de pasatiempos, escuela y tiempo en la pantalla.
Se trata de un síntoma opuesto a la mente divagadora, pero que igualmente podría ser de provecho para el desarrollo de la creatividad.
Por el momento, es necesario llevar a cabo más investigaciones al respecto. A pesar de que los síntomas explicados en este artículo representan un potencial explotable, lo cierto es que quizás por la heterogeneidad del trastorno aún no puede darse por hecho que este en efecto haga a las personas más creativas.
Referencias:
Risk Taking and Sensitivity to Punishment in Children with ADHD, ODD, ADHD+ODD, and Controls. https://link.springer.com/article/10.1007%2Fs10862-011-9237-6
Living “in the zone”: hyperfocus in adult ADHD. https://link.springer.com/article/10.1007%2Fs12402-018-0272-y