TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Nuestra imaginación puede influir en nuestras actitudes

Por Mary QuinteroJun 10, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Muchas personas, probablemente todas, tienen lugares con un significado especial: un patio de recreo escolar, una iglesia antigua, o esa esquina discreta donde por primera vez besaron al amor de su vida.

Antes de ese momento específico esa locación era intrascendente. Es como si la experiencia especial con esa persona querida transfiriera una emoción positiva al lugar. Nuestra actitud hacia estos lugares cambia repentinamente, se vuelven valiosas para nosotros. Pero, ¿podría esto también suceder puramente por el poder de la imaginación en lugar de por experiencias reales?

Evaluando el poder de la imaginación

Determinados en profundizar en esta cuestión, un equipo de investigadores del Instituto Max Planck de Ciencias Cognitivas y Cerebrales Humanas, y de la Universidad de Harvard, realizó un estudio cuyos resultados muestran que nuestras actitudes pueden ser influenciadas no solo por lo que realmente experimentamos, sino también por lo que imaginamos.

Gracias a las exploraciones cerebrales, los investigadores pudieron mostrar cómo funciona este mecanismo en el cerebro.

Para el estudio, los investigadores realizaron un experimento en Estados Unidos, que luego fue replicado en Alemania. En cada una de las pruebas se avaluó la repuesta de 30 voluntarios, a quienes se les pidió que proporcionaran una lista de personas que realmente les gustaban, personas que no les gustaban y una lista de lugares en los que tenían sentimientos neutrales.

Posteriormente, mientras yacían en un escáner de resonancia magnética funcional (fMRI), se les pidió que imaginaran que conocían a alguien de su lista de favoritos en uno de sus lugares neutrales.

Las exploraciones cerebrales revelaron que las actitudes de los participantes hacia los lugares habían cambiado: los lugares anteriormente neutrales que se habían imaginado con personas de su agrado, ahora se consideraban más positivos que al comienzo del estudio.

Influencia evidenciada

Valiéndose de los datos registrados por las fMRI realizadas, los investigadores pudieron mostrar cómo funciona este mecanismo en el cerebro. La corteza prefrontal ventromedial juega un rol determinante en este proceso.

Los resultados del estudio muestran que nuestras actitudes pueden ser influenciadas no solo por lo que realmente experimentamos, sino también por lo que imaginamos.

Es en esta región del cerebro donde se almacena la información sobre personas individuales y lugares de nuestro entorno, como los autores asumieron. Pero los experimentos revelaron que esta región también evalúa cuán importantes son las personas y los lugares individuales para nosotros.

Los investigadores explican que el hecho de que las actitudes puedan transferirse de esta manera, confirma que esta parte del cerebro no solo tiene en mente la imaginación del lugar, sino que también codifican nuestra evaluación del lugar real. Entonces, las imaginaciones, al igual que los acontecimientos reales, pueden influir en nuestra actitud del mundo real.

La evidencia agrega peso a las ideas de que cambiar nuestros patrones de pensamiento puede cambiar significativamente nuestras reacciones ante el mundo, un concepto importante para la salud mental.

Referencia: Forming attitudes via neural activity supporting affective episodic simulations. Nature Communications, 2019. https://doi.org/10.1038/s41467-019-09961-w

Cerebro Humano Imaginación Neurobiología Percepción Procesos cognitivos

Artículos Relacionados

Cuando estamos bajo anestesia general, ¿nuestro cerebro induce la inconsciencia?

Esto es lo que puede pasar al fusionar el cerebro humano con las computadoras

Resonancias magnéticas en astronautas muestran cambios cerebrales que persisten después de regresar a la Tierra

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.